comscore
Deportes

Néstor Lorenzo realizó importante petición a la Federación Colombiana

El entrenador de Colombia habló previó al partido entre Colombia y Chile por las Eliminatorias al Mundial de 2026.

Néstor Lorenzo realizó importante petición a la Federación Colombiana

Néstor Lorenzo, entrenador de la selección Colombia. //EFE

Compartir

Bajo la dirección técnica del argentino Néstor Lorenzo, la Selección Colombia ha logrado recuperar su esencia y estilo de juego, ganando respeto en Sudamérica y consolidándose como uno de los equipos más competitivos en las actuales Eliminatorias al Mundial de 2026.

Con un fútbol caracterizado por el buen toque de balón y la confianza colectiva, los cafeteros se ubican en la segunda posición de la tabla, sumando 16 puntos, gracias a cuatro victorias, cuatro empates y una sola derrota, la cual se produjo recientemente en la altura de Bolivia. Lea aquí: Selección Colombia, a no confiarse de Chile para poder celebrar

El subcampeonato en la Copa América y el sólido rendimiento en las eliminatorias son reflejo del buen trabajo de Lorenzo, quien no solo ha inyectado confianza en sus jugadores, sino que también ha dejado una clara huella en la identidad futbolística del equipo.

Ahora, en la antesala de un nuevo desafío frente a Chile en Barranquilla, el técnico aprovechó para hacer un balance de su proceso y realizar un importante llamado a los dirigentes del fútbol colombiano.

“Es un orgullo y un honor estar al frente de una selección con tanta historia, con un estilo de fútbol que siempre ha gustado a la gente. Mi objetivo es continuar por esa senda y seguir creciendo”, declaró Lorenzo en un mensaje compartido a través de las redes sociales de la Federación Colombiana de Fútbol, con motivo de la celebración del centenario de la entidad.

Lorenzo, consciente del peso de la historia del fútbol colombiano, resaltó la importancia de trabajar de manera constante para mantener al equipo en la élite mundial: “Después de 100 años de trabajo y de tantas glorias que han pasado por el fútbol colombiano, es un privilegio para mí liderar este proyecto. Estar entre los 10 primeros del mundo es algo que estamos disfrutando mucho, pero siempre queremos un poquito más”. Le puede interesar: Así se jugará la fecha 10 de Eliminatorias: Colombia, a recuperar el rumbo

En ese contexto, el entrenador argentino aprovechó la ocasión para enviar un mensaje claro a la dirigencia del fútbol colombiano, subrayando la importancia de invertir en el desarrollo del talento joven:

Es fundamental que sigamos invirtiendo en proyectos formativos. El futuro del fútbol colombiano depende de un proceso en el que hay que trabajar mucho, y si lo hacemos bien, los resultados seguirán llegando”.

 Néstor Lorenzo (Entrenador de la Selección Colombia)

Lorenzo también agradeció el apoyo recibido por parte de la afición, que ha sido clave en el respaldo a su proyecto. El partido contra Chile en Barranquilla será una nueva oportunidad para consolidar los avances logrados y mantener a Colombia en los puestos de vanguardia, con la mira puesta en el Mundial de 2026.

La Selección Colombia perdió con Bolivia en Eliminatorias. //EFE
La Selección Colombia perdió con Bolivia en Eliminatorias. //EFE

Con un enfoque en el desarrollo a largo plazo y la ambición de llevar a Colombia a los más altos niveles, Lorenzo deja claro que su trabajo apenas comienza y que el equipo tricolor sigue en busca de más éxitos bajo su mando.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News