El seleccionador de la Selección Colombia, el argentino Néstor Lorenzo, reconoció este jueves que bajo las extremas condiciones de altitud en las que se disputó el partido en el estadio de Villa Ingenio, en la ciudad boliviana de El Alto, a más de 4.100 metros sobre el nivel del mar, “es común” perder el invicto.
“En estas condiciones es habitual que ocurran estas cosas: que la pelota vaya más rápido, que no se logre precisión en el toque. Incluso a ellos (Bolivia) se les iba de largo con un solo toque”, comentó el estratega argentino al ser consultado sobre la primera derrota de su equipo en las Eliminatorias Sudamericanas. Lea aquí: Colombia en la tabla de posiciones tras perder con Bolivia en Eliminatorias
El encuentro se definió con un tanto del mediocampista boliviano Miguel Terceros, quien, a pesar de que su equipo jugaba con un hombre menos, logró anotar el gol que selló la victoria en los complicados 4.100 metros de altitud.

Lorenzo admitió que jugar en esas condiciones “no es fácil”, ni siquiera con un jugador adicional, después de que el boliviano Héctor Cuéllar fuese expulsado por una falta sobre el delantero colombiano Róger Martínez.
Con todo lo que mostraron los chicos de Bolivia, no es sencillo enfrentarlos, porque mantienen una pequeña ventaja física”.
Néstor Lorenzo (Entrenador de Colombia)
Colombia tendrá la oportunidad de recuperarse el próximo 15 de octubre, cuando reciba a Chile en la ciudad de Barranquilla, en el marco de la décima jornada de las Eliminatorias Sudamericanas.
La Selección Colombia se regresa a casa con los mismos 16 puntos que viajó a El Alto. Si Uruguay gana hoy su partido de visitante ante Perú pasaría Colombia en la tabla de posiciones y relegaría a la selección a la tercera posición. Le puede interesar: Eliminatorias Sudamericanas: Brasil logra un importante triunfo en Santiago
Bolivia, entre tanto, escaló posiciones con su tercera victoria consecutiva y ahora tiene 12 unidades que la dejan con la ilusión de volver a una Copa del Mundo.