comscore
Deportes

Cartagenero sería el implicado en caso de amaños de partidos en Envigado

El cuadro naranja se encuentra involucrado en un serio problema tras las revelaciones que se dieron a conocer la semana pasada.

Cartagenero sería el implicado en caso de amaños de partidos en Envigado

Jugadores del Envigado. //Colprensa

Compartir

El escándalo por el presunto amaño de partidos en la Liga BetPlay-2, que involucra al club Envigado, ha evolucionado rápidamente en una verdadera novela dentro del fútbol colombiano. El episodio comenzó con la revelación de que un futbolista del equipo habría intentado sobornar a un compañero para que provocara un penalti en el partido contra Atlético Bucaramanga, lo que sería solo la punta del iceberg en una trama más compleja. El jugador implicado en el intento de soborno le habría dicho a su compañero que necesitaba cometer esa falta para salvar su vida y la de su familia.

La situación quedó registrada en los chats presentados por Envigado como evidencia en la denuncia interpuesta ante la Fiscalía, tal como informó la Unidad Investigativa de El Tiempo.

Según las revelaciones, el futbolista en cuestión es Leyder Marcelo Robledo Palacio, cartagenero que llegó como refuerzo al equipo para el segundo semestre de 2024. Robledo habría intentado convencer a un compañero, aparentemente un jugador juvenil, de provocar un penalti en el enfrentamiento contra Bucaramanga, vigente campeón del fútbol colombiano. Lea aquí: Envigado denuncia posible amaño de partidos de uno de sus jugadores

Leyder Robledo Palacio, jugador cartagenero del Envigado. //Tomada de @EnvigadoFC
Leyder Robledo Palacio, jugador cartagenero del Envigado. //Tomada de @EnvigadoFC

¿Cómo sucedió el ofrecimiento?

De acuerdo con el testimonio del jugador que “destapó la olla”, Robledo lo buscaba insistentemente días antes del partido, llamándolo y escribiéndole por WhatsApp, aunque en ocasiones la conversación quedaba en un mensaje que nunca llegaba. Finalmente, el viernes 4 de octubre, un día antes del partido, el joven decidió preguntar directamente qué necesitaba su compañero.

En ese momento, Robledo le confesó que tanto su madre como su pareja estaban secuestradas y que su vida corría peligro. Alegaba tener una deuda de 50 millones de pesos y le pidió que provocara un penalti a cambio de cinco millones de pesos. La solicitud fue explícita: la falta debía cometerse antes del minuto 25, con el objetivo de que Bucaramanga anotara un gol en ese tiempo, lo que, según se indicó, estaría relacionado con apuestas deportivas.

Estas apuestas, conocidas como combinadas, permiten a los usuarios predecir no solo el resultado del partido, sino también eventos específicos dentro de ciertos períodos del juego, como goles o remates. Esto puede aumentar significativamente las ganancias del apostador. Sin embargo, el joven futbolista se negó a participar en el fraude, insistiendo en que no se vendería y que no aceptaría dinero por tal acción.

Robledo, al ver que no lograba convencer a su compañero, insistió y llegó a pedirle un video en el que confirmara que realizaría la falta. Esto provocó la indignación del joven, quien expresó su enojo en varios mensajes. Tras el partido, el futbolista denunció lo sucedido ante los directivos de Envigado, lo que dio inicio a una investigación interna en el club. Según Ramiro Ruiz, presidente del equipo, varias declaraciones apuntaron al mismo nombre: Robledo.

Podría seguir creciendo

El caso de Leyder Robledo podría ser solo una pieza en un escándalo mayor dentro del fútbol colombiano. Según los dirigentes de Envigado, los presuntos amaños de partidos podrían estar ocurriendo desde hace un año.

El cartagenero, que llegó a préstamo desde Real Cartagena en julio de 2024 con opción de compra, ya ha dado su versión de los hechos en la investigación interna del club y sabe que el caso está siendo investigado por la Fiscalía.

¿Solo en Envigado?

El tema del descenso en el fútbol colombiano está más tenso que nunca, y varios equipos se encuentran en la cuerda floja. Entre ellos, Patriotas de Boyacá, Jaguares de Córdoba, Envigado, Chicó y Deportivo Cali están directamente involucrados en la lucha por no descender. Aunque todo parece indicar que Patriotas será el equipo que descenderá, la preocupación se extiende a varios clubes. Le puede interesar: Video: Vea el golazo con el que Bolivia le ganó a Colombia en Eliminatorias

Luis Valero, máximo accionista de Envigado, declaró en Antena 2 que uno de los objetivos del presunto soborno era hacer que el equipo descendiera a la segunda división. Además, mencionó que el presidente de Patriotas, César Guzmán, le comentó que están atravesando una situación similar en su club.

El futbolista implicado ya habría rendido su versión de los hechos en el club. //@EnvigadoFC
El futbolista implicado ya habría rendido su versión de los hechos en el club. //@EnvigadoFC

Se informó también que Fortaleza CEIF, uno de los equipos recién ascendidos a la primera división, aunque no está comprometido en el descenso debido a su promedio, estaría llevando a cabo una investigación interna relacionada con un presunto soborno a uno de sus jugadores para influir en los resultados de algunos partidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News