El boxeo de Bolívar quiere resurgir y ser protagonista, como el los viejos tiempos.
Para eso, el deporte de las ‘narices chatas’ de Bolívar debe fortalecer la semilla.
El sueño de muchos niños se mantiene firme, son muchos los que añoran ser campeones mundiales, como lo fueron Kid Pambelé, Happy Lora, Fidel Bassa, Tomás Molinares, entre los más conocidos en Colombia.
Seis boxeadores compiten con mucha ilusión en el Campeonato Nacional de Boxeo Infantil, que tiene como sede a San Onofre, Sucre. ¿Qué le falta a Real Cartagena para ganar el punto invisible?
Todos se entrenaron duro, sin ahorrarse nada, con el único fin de dejar en alto los colores de Bolívar.
Dar sus mejores golpes y no dejarse golpear es la consigna de cada uno de estos boxeadores que se abren paso en este deporte.
Nuestros representantes son: Jean Carlos Betín (40 kilogramos), Camilo Ramos (44), Jelkin Zabaleta (46), Lenyn Utria (55), Edri Sarmiento (54) y Bairon Idárraga (57).
Lenyn Utria, entrenador de Bolívar, dijo que: “Una vez más sin el apoyo de los entes gubernamentales, pero gestionando con particulares y prestando, al igual como sucedió en el Torneo Nacional de Boxeo Juvenil en Cali el pasado mes de junio, Bolívar hace presencia en un torneo nacional. Estamos hablando de nuestra reserva deportiva, que aspiramos tenga presencia en los Juegos Olímpicos Juveniles en 2025″. Las emotivas palabras de David Alonso tras consagrarse campeón en el Moto3
Utria trabaja a pulso, con dedicación y entrega con cada uno de estos prospectos que llevan el boxeo en su corazón.
El campeonato nacional de San Onofre les servirá de fogueo a los seis deportistas que nos representan con ilusión, entusiasmo y muchas ganas en este certamen.
Utria agregó que: “Hay varios muchachos que prometen, incluso que han peleado contra boxeadores de la categoría junior, van por buen camino, veo a varios de ellos dando medallas, montándose en el podio″.
El boxeo de Bolívar hace muchísimo rato no figura a nivel nacional, pues los resultados han sido adversos en cada una de las categorías. Mejorar la base es prioridad.