Barranquilla nuevamente es epicentro de eventos deportivos de talla internacional. La ciudad recibe este fin de semana la Copa Mundo de Apnea y Natación con Aletas, evento en el que competirán más de 360 deportistas élite.
En el certamen, en el que se recibirán a más de 600 asistentes, participarán delegaciones de 11 países, entre ellas, Argentina, Brasil, Chile, República Dominica, Ecuador, Francia, México, República Popular China, Venezuela, Perú y Colombia. Lea aquí: Conozca al campeón del Internacional de Natación Máster Titanes
Además, contará con la presencia de campeones mundiales que prometen elevar el nivel de la competencia, que se estará llevando a cabo en el Complejo Acuático Eduardo Movilla, de la capital del Atlántico.
Según los organizadores, este evento es clasificatorio para los World Games 2025 y para el Mundial Juvenil de Natación con Aletas que se llevará a cabo en Grecia el próximo año, convirtiéndose en un escenario decisivo para los talentos que aspiran a brillar a nivel internacional.

La Copa Mundial de Apnea y Natación con Aletas es una competencia de alto nivel que se celebra cada dos años, organizada por la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS). Este evento busca promover y desarrollar estas disciplinas, que combinan técnicas de natación y habilidades de apnea.
La competición se lleva a cabo en el complejo acuático Eduardo Movilla, desde las 8:00 de la mañana y se estará compitiendo durante el fin de semana.
Modalidades de apnea en aguas abiertas son: con peso fijo o constante, inmersión libre, con peso variable y sin límites. Mientras que en aguas confinadas son: la estática y la dinámica.
El actual campeón mundial en varones de apnea es el buzo y apneíta ruso Alexei Molchanov, quien lo logró en la isla de Córcega, Italia, al lograr una profundidad de inmersión de 125 metros en la modalidad de apnea con aletas.
Mientras que en mujeres la campeona mundial es la nadadora ecuatoriana Sabine Manz, quien ganó la medalla de oro en el Mundial Juvenil que se disputó en Belgrado, Serbia, al hacer un recorrido de 126, 5 metros.
¿Qué es la apnea?
La apnea es la práctica de nadar bajo el agua sin el uso de equipo de respiración, lo que requiere un alto nivel de técnica, resistencia y control de la respiración.

Los competidores realizan diversas pruebas, como la apnea estática y dinámica, donde se evalúa la capacidad de permanecer bajo el agua el mayor tiempo posible o recorrer la mayor distancia. Siga leyendo: Gustavo Campero salió del barro de su pueblo a triunfar en las Grandes Ligas
¿Qué es la natación con aletas?
La natación con aletas implica el uso de aletas para mejorar la velocidad y la eficiencia en el agua. Existen varias modalidades, como la natación con aletas en superficie y la natación en profundidad. Esta disciplina también requiere un alto nivel de habilidad y preparación física.