comscore
Deportes

Récord: Carlos Alcaraz superó a Djokovic, Federer y Nadal, con 21 años

El tenista español impuso una nueva marca tras su victoria en el Abierto de China.

Récord: Carlos Alcaraz superó a Djokovic, Federer y Nadal, con 21 años

Carlos Alcaraz ganó el Abierto de China. //EFE

Compartir

Cuando Carlos Alcaraz levantó su primer trofeo en el circuito ATP, su rostro todavía mostraba señales de juventud: un poco de acné y una mirada que conservaba la inocencia propia de la niñez. Aquel primer título lo consiguió en el Abierto de Croacia, en 2021, cuando apenas tenía 17 años y transitaba su segunda temporada como tenista profesional. Ahora, cuatro años después, esa mirada ha cambiado. Hoy, con 21 años, ha dejado atrás su adolescencia y ya suma 16 títulos, el último de ellos conquistado este miércoles en el Abierto de China 2024.

El Alcaraz de hoy ya no es el mismo joven que debutó en 2020, temporada en la que pasó prácticamente desapercibido. Con el tiempo, su cuerpo ha madurado: los brazos y piernas que ahora muestran mayor fuerza reflejan ese crecimiento, y una barba espesa cubre las zonas que antes fueron marcadas por el acné juvenil. Lea aquí: Alcaraz derrotó a Sinner en una emocionante final en el Abierto de China

Pero más allá de los cambios físicos, lo que realmente ha evolucionado en Carlos es su mentalidad ganadora, una cualidad que quedó patente en su última final.

En el duelo decisivo del Abierto de China, Alcaraz enfrentó a su gran rival, el italiano Jannik Sinner, actual número uno del mundo. Tras perder el primer set en un intenso tie break (8-6), el español mostró su carácter para remontar y ganar las dos mangas siguientes con parciales de 4-6 y 6-7 (3-7), llevándose así su cuarto título de la temporada. Con esta victoria, Alcaraz se convirtió en el campeón más joven del torneo chino desde 2006, cuando el griego Marcos Baghdatis lo logró a la misma edad.

Carlos Alcaraz le ganó la gran final a Jannik Sinner en el Abierto de China. //EFE
Carlos Alcaraz le ganó la gran final a Jannik Sinner en el Abierto de China. //EFE

Este título se suma a una impresionante lista de logros en 2024, que incluye el primer puesto en Roland Garros, Wimbledon e Indian Wells, además de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París.

Pero su historia de éxitos comenzó mucho antes. Desde aquel primer título en Croacia en 2021, Alcaraz ha acumulado trofeos en torneos prestigiosos como el Abierto de Miami, Madrid, Río de Janeiro, Barcelona y Estados Unidos, destacando también por ser el campeón más joven en ganar un Masters 1.000 (Miami) y su primer Grand Slam en el US Open, ambos en 2022. Le puede interesar: ¿Por qué Kylian Mbappé no fue convocado con la Selección de Francia?

En 2023, Alcaraz siguió demostrando su talento con victorias en el Abierto de Argentina, Queen’s, Barcelona, Madrid e Indian Wells, además de cumplir su gran sueño al consagrarse por primera vez en Wimbledon. Esta temporada, el prodigio español ha repetido en Wimbledon, se ha coronado en Roland Garros, ha sumado otro Indian Wells y ahora, el Abierto de China.

Novak Djokovic le ganó la medalla de oro a Carlos Alcaraz en los Juegos Olímpicos de París 2024. //EFE
Novak Djokovic le ganó la medalla de oro a Carlos Alcaraz en los Juegos Olímpicos de París 2024. //EFE

Con 16 títulos a los 21 años, Carlos Alcaraz ha superado los registros de leyendas como Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer a su misma edad.

Mientras que el serbio acumulaba 10 títulos a los 21, Nadal tenía nueve y Federer cinco. Lo de “Carlitos” es simplemente impresionante, y promete ser solo el comienzo de una carrera histórica.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News