Max Verstappen, actual campeón de la Fórmula 1, fue sancionado el viernes por la FIA tras utilizar lenguaje inapropiado durante una conferencia de prensa, en la que además defendió el uso de groserías por parte de los pilotos. La sanción impuesta por el organismo rector del automovilismo establece que Verstappen deberá realizar “trabajo de interés público”, aunque aún no se ha definido en qué consistirá exactamente.
El incidente ocurrió previo al Gran Premio de Singapur, cuando Verstappen, refiriéndose a su desempeño en la calificación del Gran Premio de Azerbaiyán, utilizó una palabra ofensiva. En su defensa, el piloto neerlandés explicó que dicha expresión es común en su vocabulario, considerando que el inglés no es su lengua materna. Sin embargo, los comisarios señalaron que, como figura pública y referente del deporte, debe ser más cuidadoso en sus intervenciones. Lea aquí: Mundial Femenino Sub-20: Estados Unidos y Países Bajos se miden por el honor

Verstappen también aprovechó la conferencia para manifestarse en contra de la censura de los pilotos al momento de decir groserías, sugiriendo que los mensajes de radio transmitidos durante las carreras, en los que a veces se oyen insultos, son responsabilidad de los socios de difusión. “En otros deportes no llevan un micrófono pegado a ellos. Creo que mucha gente dice cosas peores cuando están bajo la adrenalina, pero simplemente no se escucha”, declaró. Lea más sobre deporte: Luis Díaz y James Rodríguez: ¿Cuándo juegan, hora y lugar?
La sanción a Verstappen llega poco después de que Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA, criticara públicamente la proliferación de lenguaje ofensivo en la Fórmula 1, comparando el deporte motor con el lenguaje en la música rap. Esta comparación fue recibida con críticas, incluida la del siete veces campeón de F1, Lewis Hamilton, quien calificó el comentario de Ben Sulayem como estereotipado y con connotaciones raciales.