Inspiración de Ramiro Escorcia y bateo oportuno. Ahí estuvo la clave del triunfo.
Triunfo importante para una disciplina que no tiene el apoyo que sí tienen otros deportes en el país.
La Selección Colombia se prodigó al máximo en todas sus líneas y logró este miércoles su primera victoria 3-0 sobre Sudáfrica, en la segunda jornada del grupo C del Campeonato Mundial de Sóftbol Masculino, que se realiza en el el estadio Devon Park de Oklahoma City., Estados Unidos.
Tras la derrota 3-0 el martes ante el anfitrión Estados Unidos, los jugadores colombianos salieron al terreno de juego con una mentalidad ganadora, guiados por el brillante pitcheo del derecho Ramiro Escorcia, quien estuvo sensacional, maniató a la artillería africana hasta el punto que solo permitió un hits en siete entradas. Le puede interesar: Colombia cae en su debut en el Mundial de Sóftbol Masculino en Oklahoma City
Colombia conectó 4 inatrapables y se apoyó en tres errores garrafales de la defensa de Sudáfrica. La Tricolor anotó una carrera en el tercer inning y dos rayitas más en el sexto para sellar el triunfo. Y, qué triunfazo.

Escorcía se apuntó el triunfo y derrota para Kagiso Aphane. Aldo Navia se fue de 3-1, con una carrera remolcada y una anotada; Eduardo Cuesta y Jorge Martínez también impulsaron carreras.
El piloto bolivarense Wílmer Bustillo, visiblemente emocionado, dijo que “el pitcheo de Ramiro fue sensacional, solo permitió un hits. La parte ofensiva conectó los hits oportunos para anotar las carreras. Pusimos la pelota en juego y gracias a Dios pudimos ganar el primer partido del Mundial”. Le puede interesar: Colombia, con 8 bolivarenses, lista para el Mundial de Sóftbol Masculino
Colombia tendrá dos juegos el jueves, a primera hora, diez de la mañana, enfrentará a Guatemala y seguidamente chocará ante Países Bajos. “Son dos juegos que debemos afrontar con el mismo positivismo para estar en la siguiente ronda”, precisó Bustillo. Le puede interesar: Colombia tendrá un difícil rival en su debut en el Mundial de Sóftbol Masculino
El sóftbol colombiano, que no clasificaba a un Mundial, se muestra ante las potencias y de qué manera. Este equipo viajó a Oklahoma City gracias al patrocinio del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Sóftbol, que presiden te el cartagenero Edwin Díaz.