El Festival del Jazz también llevó deporte, recreación y sano esparcimiento entre sus habitantes.
En el marco del Festival del Jazz, en Mompox, también hubo goles y buenas jugadas. Sí. El deporte nunca queda de lado, se hace presente siempre para bien de la comunidad. Buenos días, deportes: Real Cartagena quiere seguir siendo feliz
Y si un municipio está celebrando otro tipo de eventos hacer deportes, en desarrollo del mismo, se convierte en la excusa perfecta para seguir motivando la práctica por la actividad física como hábito para mejorar la calidad de vida.
La recién inaugurada Unidad Deportiva Tierra Firme fue escenario del exitoso Torneo de Fútbol Copa del Jazz, en donde los participantes mostraron talento, arrestos físicos y mucho compañerismo. Fueron momentos felices, de gozo.
Fernando Pérez, residente de Mompox, dijo que: “Fue muy bueno que no hayan dejado de lado el deporte y que se haya promovido la práctica por el ejercicio en estos días del Festi Jazz, ahora tenemos nosotros que poner de nuestra parte y seguir caminando, trotando o haciendo cualquier actividad física o deportiva para enfermarnos menos”.
“El deporte es prioridad siempre”: Yamil Arana
Yamil Arana, gobernador de Bolívar, afirmó que: “Incentivar la práctica por la actividad física y el deporte siempre será prioridad en esta administración, sabemos que así se ayuda a construir un mejor sociedad y a mejorar la calidad de vida de nuestros bolivarenses, por eso aprovechamos el Festival del Jazz para seguir dándole herramientas a las personas para luchar contra el sedentarismo. El torneo de fútbol estuvo muy bueno”. Ya son 34: Pelotero colombiano de 21 años llega a la Gran Carpa
Talaigua, el gran campeón
Este evento que contó con la participación de ocho equipos, entre los cuales se destacó Juventud Proyectids FC de Talaigua, que se alzó con el primer lugar.
Real Mompox fue segundo, mientras que y Real San Zenón, del Magdalena, tercero. Unas 200 personas, entre deportistas, técnicos, entrenadores y padres de familia, participaron en este torneo que llevó muchas emociones entre los asistentes.
También , la Gobernación de Bolívar e Iderbol realizaron actividades físicas musicalizadas, así como ejercicios lúdicos recreativos para fomentar los hábitos saludables que debe tener una persona para ser feliz y llevar una vida más equilibrada.

No al trabajo infantil
Y el deporte te sirve para apoyar campañas que le hagan mucho bien a la comunidad en general.
El torneo sirvió como lanzamiento de la campaña “Yo digo NO al trabajo infantil, SÍ al deporte y la recreación”, bajo el lema “Sí se cansan, que solo sea de jugar”. La campaña busca prevenir y erradicar el trabajo infantil, basado en la línea de Política Pública para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección Integral al Adolescente Trabajador 2017-2027.
“Desde el Instituto se ratifica el compromiso con el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo el deporte como una herramienta clave para su desarrollo”, dijo Ariel Zambrano.
Hay que destacar que, la campaña también fomenta la participación comunitaria en la creación de políticas locales que protejan los derechos de los menores, garantizando su acceso a entornos seguros y saludables.