La selección Colombia ya está instalada en Oklahoma City, Estados Unidos, para encarar desde este martes uno de los grandes retos, en el calendario internacional: el Mundial de Sóftbol Masculino.
Y su debut será ante un grande, Estados Unidos, en partido que se iniciará a las 7 p. m. en el estadio Softball Park de Oklahoma City.
El seleccionado colombiano viajó gracias al Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano y la Federación Colombiana de Sóftbol.
Colombia integra el grupo C con Japón, Estados Unidos, Guatemala, Sudáfrica y Países Bajos. Le puede interesar: Colombia, con 8 bolivarenses, lista para el Mundial de Sóftbol Masculino

Es un grupo muy difícil, toda vez que la Tricolor tenía años que no clasificaba a este magno certamen. Japón, Estados Unidos son los favoritos para avanzar a la siguiente instancia.
La jornada inaugural tendrá el martes como primer encuentro el juego entre Guatemala y Sudáfrica (1 p .m.). En el segundo partido, Países Bajos jugará contra Japón a las 4 p. m., mientras que el anfitrión Estados Unidos chocará en el juego de fondo ante Colombia.
La Tricolor tiene jugadores de mucho contacto como los bolivarenses Eduardo Cuesta, Aldo Navia, Hernán Cavadía, Jeison Anillo, Édgar Mercado, entre otros. El pitcheo estarán comandado por Elkin Chinchilla y Ramiro Escorcia.
El seleccionado colombiano tuvo más de dos meses de preparación para este Mundial, bajo la batuta del entrenador bolivarense Wílmer Bustillo y la supervisión del mánager general Ernesto Babilonia.

“El equipo tuvo una preparación en diferentes etapas y estadios de la Costa, como Sincelejo, Cartagena, Ovejas, San Jacinto. Escogimos lo mejores de Colombia, jugadores jóvenes, de futuro, y veteranos, con roce internacional. Creo que se hizo un gran trabajo en todas las líneas”, aseguró Bustillo.
Precisó que “tenemos un equipo rápido y ofensivo, que llega a las bases, que está en circulación constante, siempre con el objetivo de anotar carreras. Esperamos hacer un gran papel y lograr clasificar a la siguiente ronda, con la gracia de Dios”. Le puede interesar: Sóftbol colombiano se foguea en los Montes de María
¿Cómo está el pitcheo para el Mundial?
-Bien. Tenemos cuatro lanzadores, Elkin Chinchilla, Ramiro Escorcia, Román Prado y Sergio Hernández, cada uno tiene su característica específica”.
¿Quién abrirá ante Estados Unidos?
-Todavía no hemos hecho la reunión con el cuerpo técnico para definir quien será el lanzador abridor. En el transcurso de la tarde de este lunes y el martes en la mañana definimos quien será el pitcher ante Estados Unidos”.
“Se le dio todo al equipo”
El cartagenero Edwin Díaz, presidente de la Federación Colombiana de Sóftbol, dijo que ‘Se le dio todo al equipo para que hiciera una gran preparación en el Mundial”.
Precisó que “es un grupo duro, pero los muchachos están conscientes que se hizo un buen trabajo y lo darán todo para poner el nombre de Colombia en lo más alto. Agradecemos al Ministerio del Deporte y al Comité Olímpico por su apoyo para estar presentes en el Mundial”.
