comscore
Deportes

La insólita razón por la que Enzo Fernández no podrá volver a conducir

El mediocampista argentino fue castigado en Reino Unido tras una serie de infracciones con su vehículo.

La insólita razón por la que Enzo Fernández no podrá volver a conducir

El volante argentino Enzo Fernández se refresca durante el partido contra Colombia por las eliminatorias del Mundial. //AP

Compartir

El mediocampista argentino del Chelsea, Enzo Fernández, ha sido sancionado con la prohibición de conducir durante seis meses por infracciones de tráfico en Gales.

La sentencia fue anunciada este miércoles, aunque el jugador de 23 años no compareció ante el tribunal. Fernández fue declarado culpable a principios de año por dos cargos relacionados con su negativa a identificarse como el conductor de un Porsche Cayenne. Le puede interesar: Vinicius pide perdón tras la derrota de Brasil y genera polémica

Enzo Fernández, jugador de la Selección de Argentina. //EFE
Enzo Fernández, jugador de la Selección de Argentina. //EFE

Los incidentes ocurrieron en noviembre, cuando el vehículo fue captado pasando un semáforo en rojo en la localidad de Llanelli, y en diciembre, al ser sorprendido a alta velocidad en Swansea. Si bien no se pudo probar que Fernández fuera el conductor en esos momentos, él figura como el propietario registrado del Porsche.

El jugador, que el martes formó parte del equipo de Argentina en la derrota 2-1 ante Colombia por las eliminatorias del Mundial, no respondió a los requerimientos de la policía sobre la identificación del conductor en ambas infracciones. Como resultado, además de la suspensión para conducir, Fernández deberá pagar una multa y costos judiciales que ascienden a 3.020 libras (aproximadamente 4.000 dólares).

Argentina perdió en Eliminatorias

La selección argentina de fútbol cerró una nueva ventana de eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026, tras la cual sigue como líder de la clasificación y, tras una victoria y una derrota, dejó buenas sensaciones por algunas novedades tácticas, un regreso importante y el comienzo de un recambio generacional. Lea más aquí: Néstor Lorenzo: “Para ganar al mejor equipo hay que hacer muchas cosas bien”

La derrota de este martes en Barranquilla por 2-1 ante Colombia no fue el cierre que la ‘Albiceleste’ imaginaba para una nueva doble fecha de eliminatorias, especialmente tras la contundente victoria por 3-0 ante Chile en Buenos Aires el pasado jueves y después del triunfo ante el combinado ‘cafetero’ en la final de la Copa América 2024.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News