comscore
Deportes

Bolivia asesta duro golpe a Chile en las eliminatorias con triunfo en Santiago

Bolivia asesta duro golpe a Chile en las eliminatorias con triunfo en Santiago

Jugadores de Bolivia celebran el segundo gol que selló el triunfo sobre Chile. //EFE

Compartir

Dolorosa derrota, parece que la nueva generación de futbolistas chilenos ya no es la misma de otros años. Le falta enjundia y corazón.

Chile sufrió otro duro golpe en las eliminatorias de Sudamérica y sus posibilidades de clasificación directa a la Copa Mundial se menguaron tras sucumbir el martes como local 2-1 ante una resurgente Bolivia.

Los goles de Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros en el primer tiempo sellaron la victoria de Bolivia, que bajó la conducción de su nuevo técnico Óscar Villegas encadenó un par de victorias en la doble fecha de la carrera sudamericana para el Mundial de 2026. Le puede interesar: Análisis: 5 razones por las que Colombia le ganó a Argentina

Paulo Díaz y Erick Pulgar, de Chile, disputan un balón con Luis Haquín,  de Bolivia. //EFE
Paulo Díaz y Erick Pulgar, de Chile, disputan un balón con Luis Haquín, de Bolivia. //EFE

Se trata de la primera vez que Chile pierde en casa ante Bolivia en las eliminatorias. La derrota acentúa el mal momento de un equipo que hace poco presumía de ser el bicampeón de la Copa América. También aumenta la sensación generalizada de que el plantel dirigido por Ricardo Gareca vislumbra quedar fuera del Mundial por tercera edición consecutiva.

Pese a que consiguió un controvertido empate por cuenta de Eduardo Vargas a los 39 minutos, después que el portero Carlos Lampe se lesionó cuando trataba de despejar, la Roja no consiguió encontrar el ritmo y cedió una derrota ante sólida adversario. Le puede interesar: Colombia, con ganas y corazón superó a Argentina en Barranquilla

Bolivia venía de golear 4-0 a Venezuela en un estadio situado a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, en la ciudad de El Alto.

El seleccionador Ricardo Gareca, de Chile, no ha podido guiar a la selección por la senda del triunfo. //EFE
El seleccionador Ricardo Gareca, de Chile, no ha podido guiar a la selección por la senda del triunfo. //EFE

Después de ocho jornadas, la Verde suma nueve puntos para ubicarse provisionalmente en el séptimo puesto — plaza reservada para disputar un repechaje intercontinental. Los seis primeros se clasificarán directamente al Mundial que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.

En cambio, Chile, dirigida por Ricardo Gareca, sigue de capa caída. La Roja venía de caer 3-0 en Buenos Aires y con cinco puntos se ubica penúltimo en la tabla.

La verdad, Gareca está en el ojo del huracán. Su selección no moja ni empapa.

Un imparable Roberto Fernández fue el conductor de Bolivia en la cancha, responsable de las dos asistencias que culminaron en los goles de Algarañaz a los 13 minutos y Terceros en el primer minuto del tiempo añadido del primer tiempo. Le puede interesar: Tras vencer a Argentina, estos serán los próximos rivales de Colombia

El anfitrión empezó mejor, con intensidad y presionando la salida, en medio de los ajustes realizados por un entrenador que aún trabaja para encontrar la mejor versión de un plantel en pleno proceso de renovación. Pero en un momento de distracción, Bolivia robó el balón y el delantero Algarañaz abrió la cuenta para los visitantes, asistido por Fernández.

La desventaja en el marcador golpeó anímicamente a los chilenos.

Sin embargo, un inusitado empate llegó en el tramo final de la primera parte, cuando el atacante Vargas aprovechó que Lampe se desplomó fuera del área.

La jugada no estuvo exenta de polémica. Lampe salió en camilla con evidentes muestras de dolor. En el césped, Bolivia pedía el fair play y pronto se desató una confusión que culminó con tarjetas amarillas para el chileno Erick Pulgar y el boliviano Marcelo Suárez.

Ni bien los hinchas terminaron la celebración, Fernández, quien suele jugar como lateral pero que se desempeñó como volante, brilló una vez más. Hizo daño por la derecha y le dio un pase preciso para que Terceros marcara la diana de redención de La Verde en el tiempo añadido. Le puede interesar: Con la victoria ante Argentina, así queda Colombia en la tabla

La segunda parte mantuvo la misma intensidad y tensión, por lo que Gareca movió las piezas en búsqueda de mayor sincronía. Los ingresos de Jean Meneses y Gonzalo Tapia, al lado de Vicente Pizarro, consiguió dar dinamismo y velocidad a un equipo que sufrió para encontrar espacios y encajar el gol a lo largo de todo el encuentro.

Las modificaciones surtieron algo de efecto y Chile probó la suerte con Pizarro, Matías Catalán y hasta un anémico Carlos Palacios. Pero el segundo portero de La Verde, Guillermo Viscarra, se lució para neutralizar los intentos chilenos.

El calentado partido aún contó con dos controversias por penales en favor de la Roja en los minutos finales, por un supuesto toque de mano de la zaga boliviana, pero el árbitro desestimó ambas, la segunda gracias al VAR.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News