El nadador colombiano Jorge Iván del Valle ha logrado otro hito deportivo al completar una exigente travesía por las frías aguas del océano Pacífico, alrededor de la bahía de San Francisco, en un tiempo récord de seis horas y nueve minutos. Sin traje de neopreno ni aislantes térmicos, Del Valle desafió temperaturas que fluctuaron entre los 13 y 16 grados Celsius, consolidándose como el primer latinoamericano en completar este reto extremo.
Este triunfo se suma a su reciente éxito en el Canal de Santa Bárbara, en Estados Unidos, donde se convirtió en el primer hombre de América Latina en obtener la Triple Corona de Natación de California, un reconocimiento que lo posiciona como referente en el nado de aguas abiertas a nivel mundial. “Nadar estos 35 kilómetros fue emocionante, es un reto que tenía pendiente desde hace años y lograrlo es algo que guardaré siempre en mi corazón”, comentó el deportista. Lea: El colombiano David Alonso mantiene su hegemonía y suma su sexta ‘pole position’

En diálogo con medios locales, el nadador oriundo de Valle del Cauca compartió la complejidad del recorrido, que incluyó atravesar el icónico puente Golden Gate y rodear la histórica Isla de Alcatraz. “Sentir las corrientes, el frío y ver los rascacielos de la ciudad mientras mi cuerpo y mente llegaban al límite es algo que me dejó asombrado de lo que los seres humanos podemos alcanzar”, relató Del Valle.
Radicado en Estados Unidos desde hace algunos años, Del Valle se ha enfrentado no solo a desafíos deportivos, sino también personales. Las amenazas de muerte recibidas durante su activismo en Colombia lo forzaron a dejar su país en 2021. “Tuve que salir de Colombia por amenazas de muerte tras participar en las protestas del estallido social. Esa experiencia fue dura, pero me motivó a seguir adelante”, confesó. Le puede interesar: Selección Colombia y los rivales que le faltan enfrentar para termina el año
Además de ser un destacado nadador, Jorge Iván del Valle es diseñador gráfico de profesión y un comprometido activista de derechos humanos. A través de su fundación, trabaja con niños y niñas víctimas del conflicto armado en el Valle del Cauca, labor que ha sido una fuente tanto de orgullo como de dificultades para el deportista. “Me acusaron injustamente de financiar grupos terroristas por mi trabajo social, pero siempre he luchado por la justicia y el bienestar de los más vulnerables”, afirmó.

El deportista colombiano también denunció la falta de apoyo a los atletas en su país, señalando irregularidades en la Federación Colombiana de Natación. “Desde 2019 he alzado la voz contra la corrupción en el deporte colombiano, y eso me ha traído problemas, pero sigo adelante en nombre de todos los deportistas que merecen mejores condiciones”, subrayó.
Con dos de los siete grandes mares ya conquistados, Jorge Iván del Valle no planea detenerse. Su próximo objetivo es el Canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia, el cual espera completar en 2025. Además, está decidido a enfrentar el Estrecho de Cook en Nueva Zelanda, el Canal de Tsugaru en Japón, el Canal del Norte entre Irlanda y Escocia, y el estrecho de Gibraltar. Lea también: Con gol de Mary José Álvarez, Colombia le ganó a México
Del Valle asegura que sus logros no solo lo llenan de satisfacción personal, sino que también representan una fuente de inspiración para las futuras generaciones. “Me siento orgulloso de dejar en alto el nombre de Colombia y ser un ejemplo para niños y niñas que sueñan con alcanzar grandes metas”, expresó.
A pesar de las dificultades, Jorge Iván del Valle continúa abriendo caminos tanto en el ámbito deportivo como en el activismo social, con la firme convicción de que su esfuerzo trasciende el agua, impactando positivamente en la vida de quienes más lo necesitan.