La antioqueña Karen Tatiana Palomeque consiguió su segunda medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024, en los que ya tiene tres preseas, pues también sumó un bronce.
La paratleta colombiana se impuso ahora en los 400 metros planos T38, su prueba predilecta.
Palomeque se impuso con un tiempo de 58.67 segundos, que le sirvió para batir el récord mundial e imponer una nueva marca.
En el podio se subieron junto a ella Luca Ekler, de Hungría, con un registro de 59.35, y la alemana Lindi Ave, con 1.00,37.
Karen Paloqueme reina en los paralímpicos
Este es el segundo oro que se cuelga la colombiana en las justa de París. La primera llegó con su triunfo en los 100 metros planos, en los que cruzó la meta con un tiempo de 12,26 segundos, que también le sirvió para imponer un récord mundial. Lea: Karen Palomeque ganó oro en los 100 metros planos de los Paralímpicos
A esas dos medallas se suma una de bronce que consiguió en la prueba de salto largo. Estos resultados la erigen como la reina del paratletismo en Colombia y una de las destacadas en las justas paralímpicas.
Con esto, Karen ratifica su gran condición, pues venía de ganar oro en las categorías de 100, 200 y 400 metros planos en la categoría T37 del campeonato mundial de paraatletismo, disputado en 2023.

Sobre Karen Palomeque
La deportista que reina en los Paralímpicos nació en el barrio La Iguaná de Medellín. Por complicaciones en el parto nació con hemiparesia, que provoca debilidad muscular o parálisis parcial en un lado del cuerpo y que por lo general afecta a la zona izquierda.
Según una reseña del Comité Olímpico, se inició en el atletismo a los ocho años gracias a que el entrenador buscaba a niños en su barrio para crear una escuela de esa disciplina deportiva.
Ella aprovechó el deporte para luchar contra la debilidad muscular y mejorar la coordinación en la parte izquierda de su cuerpo. Con el tiempo empezó a destacar y empezó su camino a la competencia y a los más alto de los Juegos Paralímpicos.