comscore
Deportes

Con gol de Mary José Álvarez, Colombia le ganó a México

La cartagenera anotó el único gol en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Todo sucedió en el primer tiempo.

Con gol de Mary José Álvarez, Colombia le ganó a México

Mary ya lleva tres goles en selecciones.

Compartir

Colombia terminó con puntaje perfecto en el Mundial Sub 20 Femenino, al ganarle esta noche a México 1-0 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, gracias al gol de la cartagenera Mary José Álvarez, quien anotó después de un golpe de cabeza en la etapa inicial.

“Gracias a Dios se me dio, estoy contenta con el gol”, dijo la defensora cartagenera después del partido.

Aquí la cartagenera celebrando el gol.
Aquí la cartagenera celebrando el gol.

Colombia termina invicta en esta fase de grupos con tres partidos jugados y tres ganados. Venció a Australia, Camerún y México. No recibió gol y convirtió cuatro en esta primera fase. Te invito a leer: Así formará Colombia ante México en el Mundial Femenino

Colombia, en los octavos de final, se enfrentará a un mejor tercero, rival que todavía no se conoce. Este duelo será el miércoles 11 de septiembre en el estadio Pascual Guerrero de Cali.

Crece el fútbol femenino

El fútbol femenino ha experimentado un crecimiento significativo en Colombia en los últimos años, tanto a nivel local como internacional. Este desarrollo ha sido impulsado por el éxito de las selecciones nacionales en competiciones regionales y mundiales, así como por la creación de la Liga Femenina de fútbol, que ha permitido a jugadoras talentosas mostrar sus habilidades en un entorno competitivo.

Uno de los hitos más importantes fue la clasificación de la selección femenina de mayores a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Paris 2024 y a múltiples Copas Mundiales, lo que ayudó a visibilizar el potencial del fútbol femenino en el país. Además, en la Copa América Femenina 2022, Colombia alcanzó la final, lo que consolidó aún más la relevancia del fútbol femenino en la región. Te invito a leer: ¿Sin James? Lista la titular de Colombia para enfrentar a Perú

El auge de jugadoras colombianas como Catalina Usme, Leicy Santos y Linda Caicedo ha ayudado a inspirar a nuevas generaciones de futbolistas. Estas figuras han sido fundamentales no solo por su desempeño en el campo, sino también por convertirse en modelos a seguir para las niñas y jóvenes que ven en el fútbol una oportunidad de crecimiento personal y profesional.

A nivel de clubes, la creación de la Liga Profesional Femenina en 2017 marcó un antes y un después, aunque el torneo sigue enfrentando desafíos, como la falta de apoyo económico sostenido y la necesidad de mayor inversión en infraestructura. Sin embargo, el interés del público y el respaldo de patrocinadores han comenzado a aumentar.

El fútbol femenino en Colombia sigue creciendo, y con el apoyo continuo de instituciones deportivas, medios de comunicación y la sociedad en general, es probable que se consolide como un referente en el deporte del país, abriendo más oportunidades para las mujeres en esta disciplina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News