comscore
Deportes

Juan Izquierdo: “El deporte no causa arritmia cardiaca”, médico cartagenero

El fallecimiento del futbolista uruguayo prendió las alarmas en el mundo, sobre todo para quienes practican el alto rendimiento. Alonso Pomares, médico internista cartagenero, entregó algunas recomendaciones.

Juan Izquierdo: “El deporte no causa arritmia cardiaca”, médico cartagenero

Juan Izquierdo (izquierda) luchó por su vida varios días, pero finalmente no pudo salvarse. //AP

Compartir

El corazón de Juan Izquierdo dejó de latir, el futbolista uruguayo partió de este mundo dejando un profundo dolor entre los amantes de este deporte.

El mundo entero del fútbol sintió su partida, esa que también siguió prendiendo las alarmas, pues aún resulta difícil creer cómo un futbolista de 27 años, tan joven, de buen biotipo, aparentemente en óptimas condiciones físicas, termina sufriendo una arritmia cardiaca, que acabaría en menos de una semana con su vida.

El Hospital Albert Einstein, en un comunicado, dijo que el futbolista murió tras un “paro cardiorrespiratorio asociado a su arritmia cardíaca”. Esposa de Juan Izquierdo se despide con desgarradora carta del jugador

Los hechos ocurrieron el jueves anterior cuando su equipo, Nacional de Uruguay, visitaba a Sao Paulo de Brasil, en marco de la Copa Libertadores. Se desplomó en el estadio Morumbí de Sao Paulo.

Alosno Pomares, médico internista, recomendó a deportistas y no deportistas hacerse mínimo un chequeo al año. //Cortesía
Alosno Pomares, médico internista, recomendó a deportistas y no deportistas hacerse mínimo un chequeo al año. //Cortesía

Alonso Pomares, reconocido médico internista cartagenero, dijo que: “Se están presentando más casos de arritmia cardiaca en pacientes que practican deportes de alto rendimiento. Se trata de una taquicardia ventricular que lleva al paciente a una muerte súbita. Aunque no es muy común en este tipo de personas sí hay casos en los que vemos a deportistas que presentan una hipertrofia ventricular fisiológica (agrandamiento del ventrículo izquierdo) que termina ocasionando una arritmia cardiaca”. Los futbolistas que han muerto en pleno partido, uno jugaba ante Colombia

Entre las recomendaciones, Pomares aseguró que: “Se debe hacer chequeos al menos una vez al año, con electrocardiogramas, holters cardiaco, ecocardiogramas y pruebas de esfuerza para estar seguros que todo está marchando de la mejor manera”.

El profesional de la medicina también agregó que: “Hay que comer saludable, sobre todo seguir haciendo ejercicios, no puede quedar en el ambiente que el ejercicio p el deporte ocasiona o aumenta el riesgo de una arritmia cardiaca porque no es así. Al contrario, el deportista disminuye los riesgos, quienes están en mayor riesgo son los que no hacen deporte”.

Pomares terminó diciendo que: “Hay personas que genéticamente vienen con esta predisposición, pero podemos disminuir el riesgo haciendo los respectivos controles y chequeos”.

A tomar conciencia

Varios son los casos que suceden en el año con arritmias cardiacas entre los deportistas.

Practicar el alto rendimiento no de hace invencible, pues como ser humano que eres debes hacerte los respectivos chequeos para ver cómo se está comportando el corazón y disminuir así los riesgos de perder la vida a causa de una falla cardiaca,

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News