El Chamo Serna, entrenador de la selección Colombia sub-15, califica como muy buena la evolución del fútbol de Bolívar y las habilidades técnicas, tácticas y físicas del jugador del patio.
En diálogo con Serna, quien observa en Montería juegos en el Zonal Clasificatorio de Fútbol con miras a los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles, se mostró gratamente sorprendido por las actuaciones de varios jugadores de Bolívar, Acuchillan al papá del futbolista del Barcelona Lamine Yamal en España

“Estamos identificando a chicos que en una línea de tiempo no muy lejana pueden llegar a ser seleccionados con Colombia. Estamos en esa tarea, observando y evaluando. Hay jugadores con muy buenas condiciones en este torneo, sobre todo en Bolívar veo a varios con muy buena calidad”, dijo Serna, quien agregó que: “Atlántico, Magdalena, Córdoba y Norte Santander también tiene un par de jugadores para hacerles seguimiento”.
¿Cuáles son los jugadores de Bolívar que le han llamado la atención?
- Son buenos jugadores, desde lo personal evito dar los nombres por adelantados porque eso hace generarse compromisos, ilusiones. Intentamos hacerlo de manera secreta para proteger a los chicos y las familias. Me atrevo a decir que en Bolívar hay 6 jugadores que pueden ser llamados a próximas convocatorias con Colombia .Copa Mundial Sub-15 de Béisbol: Colombia da a conocer su ‘trabuco’ oficial para competir
Pero sí se podría hablar de los avances y desarrollo que ha tenido el fútbol de Bolívar...
- Se ha desarrollado, hoy Bolívar constantemente está sacando muy buenas selecciones, tanto en la rama masculina como femenina, Bolívar tiene jugadores con ese estado natural que los hace diferentes.
Felicita a la Liga
Serna tiene claro que la Liga de Fútbol de Bolívar realiza un gran trabajo en beneficio de sus futbolistas.
“Felicito a la Liga porque hace un gran trabajo, siempre que asiste a los torneos nacionales muestra jugadores interesantes a los que se les debe hacer un seguimiento”, agregó.
Ojo al dato del Chamo
‘El Chamo’ tiene claro cómo es la demanda que tiene el futbolista de Bolívar a nivel nacional. “Bolívar viaja con 26 jugadores a un torneo y normalmente se regresa a su departamento con 18 porque los otros 7 se van para clubes profesionales, esto dice mucho”.
Bolívar marca diferencia
De momento, en el Zonal de Montería, Bolívar marca la diferencia y lidera su grupo, con 6 puntos, producto de dos triunfos en igual número de salidas.
La primera victoria de Bolívar fue 5-0 ante Guajira y la segunda es un contundente 4-0 frente a Magdalena. Este jueves hay jornada de descanso.

La nómina de Bolívar
La nómina de Bolívar, que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cartagena y el Ider, la conforman: Ariel Castillo, Abel Pájaro, Steven Fontalvo, Maicon Silva, Sebastián Ramos, Duvant Paut, Wilfran Ospino, Daniel Méndez, Eder Torres, Milton Masia, Jefferson Martínez, Pedro Ruiz, Sebastián Zapateiro, Yorbi Cassiani, Samuel Lobo, Antuan Julio, Matías Caballero, Kilian Moreno, Keiner Zaens y Sebastián García.
El técnico, Óscar Passo; asistente técnico, Daniel Escobar; preparador físico, Edwin Santander; fisioterapeuta, Roxana Puello y ayudante de campo, Sergio Arrieta. Delegado: Carlos Mario Cortés.
Próximo rival
Bolívar, dirigido por Óscar Passo, chocará este viernes ante Atlántico a las 10:30 de la mañana.
El sábado, Bolívar se medirá ante Córdoba. El lunes habrá descanso. El domingo cerrará su participación ante Norte de Santander.
Clasifica el primero del grupo y los dos mejores segundos de cinco grupos en disputa.
El juego de Bolívar gusta, este es un equipo que propone, que ataca y se defiende bien, con jugadores de muy buena técnica y capacidad