Vencer a Bogotá, el último del campeonato, era la misión de Real Cartagena. Con este objetivo, el auriverde se desplazó a la capital de la República, en donde tenía que celebrar sí o sí, en la cuarta fecha del Torneo de la Primera B. Conozca el número de colombianos que estarán desde este sábado en la Vuelta a España
Real no pudo abrir el marcador en la primera parte, en la que en el papel enfrentaba a un rival débil, que se paró bien en el fondo y no pudo pasarle factura al colero del torneo.
Los pupilos de Alberto Suárez estaban obligados a ganar de visitante, porque tenía equipo para hacerlo y, además, porque tenían sed de revancha.

Golazo del Pitillo
En el complemento, Bogotá se avispó, se aproximó en un par de situaciones, que inquietaron el arco de Cristian Arroyave, quien estuvo atento para evitar la caída de su valla.
A los 61 minutos apareció el capitán Cristian Marrugo y con un pase certero se la dejó servida a Juan José El Pitillo Salcedo, quien de cabeza la mandara a dormir al fondo de la red para el 1-0 a favor del Real Cartagena.
Fue el segundo gol de Juan José Salcedo en el torneo, a quien se le abrió el arco por fortuna para los heroicos en el momento que más lo necesitaba.
Era importante ganar
El equipo cartagenero venía de perder 2-1 ante Cúcuta, jugando muy mal, en un partido que prendió las alarmas entre sus seguidores y la prensa deportiva. Era importante ganar este juego y así se hizo.
Real Cartagena llegó a 7 puntos, de 12 disputados.
El onceno cartagenero tiene equipo para dar más, mucho más. Se espera eso sí, que mejore en su accionar individual y colectivo. La afición sigue esperando un mejor juego porque tiene nómina para hacerlo.
Real enfrentará este sábado 17 de agosto, a las 6:30 de la tarde, a Llaneros, el campeón del primer semestre. El duelo será en el estadio Jaime Morón y el auriverde está obligado a ganar.
Calendario apretado
El objetivo es estar en la cima de la tabla de posiciones. Real Cartagena tendrá un calendario apretado. Luego del partido ante Llanero, visitará a Boca Juniors de Cali, después jugará dos partidos de local, uno ante Unión Magdalena y otro ante Quindío. Esos dos partidos con clave.
Son 12 puntos decisivos en las aspiraciones de estar en los puestos de clasificación y ante rivales directos como Llaneros, Unión y Quindío. Técnico argentino que dirige en Brasil pidió al cartagenero Jorge Carrascal
Mucho apoyo de las autoridades
La Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar hicieron una gran inversión económica para armar la mejor nómina de la Primera B, con el firme deseo de ascender a finales de 2024 a la Primera División.
Tras 12 años consecutivos en la Primera B, la hinchada no resiste más y exige paso inmediato a la Primera A.
El público siempre ha estado ahí para alentar al auriverde. Cartagena es una plaza de A, merece estar en la élite del balompié profesional.