Alberto Suárez, técnico de Real Cartagena, confía en que su equipo alce el vuelo ante Bogotá, este martes, a las 4 de la tarde, en la cuarta fecha del Torneo de la Primera B.
Después de una semana dura, Suárez voltea la página, mira hacia adelante pensando en enderezar el camino.
“Tenemos la espina ahí por el resultado ante Cúcuta, estamos molestos porque no entendemos por qué pasó eso, no habían razones, después investigando pensamos que pudo ser factores fisiológicos que no se expresaron en su momento preciso. Aquí lo importante es mirar hacia adelante y nosotros vamos con todo ante Bogotá”, dijo Suárez.

Es consciente de toda la preocupación que se armó en Cartagena con la hinchada y el periodismo deportivo por la forma cómo se perdió ante Cúcuta. Alberto Suárez, Real Cartagena y lo que sucedería en una fallida rueda de prensa
“Buscaremos el triunfo no solo para calmar las aguas sino porque estamos en una posición en la que no deberíamos estar por la forma cómo nos ha apoyado la Alcaldía de Cartagena y la Gobernación de Bolívar, por el trabajo mismo que hemos desarrollado, por el esfuerzo realizado”, recalcó.
Real Cartagena es noveno, con 4 puntos. Este sábado, a las 6:30 de la tarde, en el Jaime Morón, el auriverde recibirá a Llaneros, campeón del primer semestre.
Este fue un equipo sonámbulo en la cancha, en donde por pasajes se caminó en la cancha ante Cúcuta...
- Lo que usted dice lo vimos nosotros igual, intentaba de todas las formas revertir el comportamiento del grupo, que ganáramos en orden, tomáramos el control del juego, no se cumplió el plan estratégico. Entre el minuto 55 y 60 habíamos mejorado, pero llegaron los goles de ellos. Tomamos malas decisiones, con una confusión horrible como si nunca hubieran jugado juntos.
¿El tema pasaba o no por la actitud del grupo?
- No. Eso está descartado, había una gran motivación, hicimos un microciclo de 12 días pensando en el juego, todavía ellos hablan y no se explican qué pasó, era como si no pudieran. Buenos días, deportes: Baja la marea en el Real Cartagena
Se habla de camerino roto, de peleas en el entretiempo y después del juego ante Cúcuta...
- Eso no pasó. Palomeque está con un esguince y por eso decidí reemplazarlo, al decirle eso expresó su molestia porque quería seguir jugando, pero lo asumió con respeto. Con Cristian Flórez al final lo insultaron varios aficionados de Cúcuta, lo abracé y ya. Aquí no pasa nada, la convivencia es muy buena en el Real Cartagena. Este es el único equipo en el que he estado que la convivencia es respetuosa y muy bien liderado Cristian Marrugo y Teo Gutiérrez.
El doble 9, con Juan José Salcedo y Miguel Murillo no ha dado resultados a la fecha...
- Cuando puse a los dos delanteros muchos se frotaban los dedos porque mandaba 20 goles a la cancha. Miramos una opción de plantear un partido diferente al que hicimos ante Cúcuta, pero nunca encontramos líneas de pase. El balón nunca les llegó a ellos. Esa es la verdad. Estamos buscando la evolución del equipo, pero con dos delanteros no hemos sido profundos. Pero no es terquedad, lo hemos trabajado.
Hay que ganar sí o sí a Bogotá, un empate no sirve...
- No sirve no porque el rival sea el último sino que tenemos que reposicionarnos en la tabla, porque por la nómina que tenemos debemos estar más arriba, tenemos que ser responsables y serios con eso. Debemos estar arriba.
¿Cuál será la alineación ante Bogotá?
- Real Cartagena formará con Cristian Arroyave; Mateo Castillo, Deibis Barrios, Cristian Flórez, Jhon Barrios; Yosimar Gómez, Fabián Cuero, Wilfrido De La Rosa, Cristian Marrugo, Michael Covea; Juan José Salcedo.
Buscando mejoría para celebrar
Suárez le apuesta a que Real levante su producción futbolística individual y colectiva ante Bogotá, que levante el vuelo y se vuelva fuerte para encarar lo que resta el campeonato.
Ascender sigue siendo la meta de este Real, regresar a l A es el mejor premio para esta sufrida hincha. Si Real gana, ganamos todos.