La de este viernes fue la mejor jornada para Colombia en lo que va de los Juegos Olímpicos de París 2024. Yeison López consiguió llevarse la medalla de plata en la categoría de halterofilia de 89 kilogramos, al igual que Mari Leivis Sánchez, quien se colgó la plateada, también en pesas.
Momentos después de la ceremonia que entregó la presea a Yeison López, el pesista nacido en Itsmina, Chocó, conversó en exclusiva con El Universal. Allí, con la emoción aún a flor de piel, expresó lo que siente al verse colgada la medalla de plata. “Agradecido con Dios, agradecido por todo lo que me permite vivir, durante el ciclo, de verdad que es hermoso. Recibir este premio es gratificante”, empezó diciendo López. Lea aquí: Yeison López: la historia de sacrificio detrás del medallista olímpico
Posteriormente, habló de dos temas particulares que han generado curiosidad entre los colombianos: su sobrenombre y su celebración. Sobre su sobrenombre, explicó que le llaman ‘Goku’ porque en un momento tuvo el cabello largo como el personaje principal del anime ‘Dragon Ball’, además de ser fuerte como él. “Con Luis Javier Mosquera hemos forjado una amistad muy bonita, he aprendido mucho de él, también de mi amigo Mauricio Caicedo. Hubo un tiempo de mi vida que tuve el pelo largo y por mi fortaleza física, ellos me pusieron ‘Goku’. Desde ahí me quedó Goku y todo el mundo me llama así, incluso en un programa de televisión, El Desafío, me llamaban Goku”.

Sobre su celebración al estilo Cristiano Ronaldo, una de las imágenes curiosas de estos Juegos Olímpicos de París 2024, contó que lo hizo porque se trata de un referente para él, no solo en lo deportivo, también en lo personal. “Yo siempre me sentí identificado con Cristiano Ronaldo, porque creo que su resiliencia y el trabajo duro que él hace representa mucho para el deporte. Fue espontáneo, me salió. Me siento representado haciendo algo que tenga que ver con él”, comentó al tiempo que detalló lo “icónico” que es hacer esa celebración ante la multitud. Lea aquí: El día que Yeison López, medallista olímpico, fue suspendido por doping
Una historia de resiliencia
Yeison López, originario de Istmina, Chocó, ejemplifica la resiliencia de los deportistas colombianos. Desde muy joven tuvo que abandonar su hogar debido al conflicto armado, enfrentando amenazas de paramilitares, guerrilla y Ejército.
A los 13 años, descubrió su talento en el levantamiento de pesas casi por accidente, acompañando a su primo a los entrenamientos. A pesar de las dificultades económicas y la falta de recursos, su determinación lo llevó a superar obstáculos y destacar en el deporte.
En 2016, se proclamó campeón mundial júnior, y en 2017 obtuvo tres medallas de oro en Malasia. Sin embargo, su ascendente carrera se vio interrumpida por una suspensión de cuatro años tras un resultado positivo por boldenona.
Lejos de rendirse, López adoptó el espíritu de lucha de Goku, su apodo inspirado en la popular serie japonesa, y regresó con fuerza. En abril, en la Copa del Mundo de Tailandia, estableció un récord mundial en la categoría de 89 kilogramos. Este logro lo impulsó hacia los Juegos Olímpicos de París 2024, donde conquistó la medalla de plata para Colombia, elevando aún más su legado en el deporte.