comscore
Deportes

Costa Rica se queda sin DT: renunció el argentino Gustavo Alfaro

El entrenador, de 61 años, estuvo al frente del equipo ‘tico’ por nueve meses.

Costa Rica se queda sin DT: renunció el argentino Gustavo Alfaro

El entrenador argentino Gustavo Alfaro rescindió su contrato con la Selección de Costa Rica. Los caminos apuntan a que será el nuevo timonel de la Selección de Paraguay. // EFE.

Compartir

Por medio de un comunicado de prensa, La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF), anunció la renuncia del argentino Gustavo Alfaro tras nueve meses al frente del equipo ‘tico’. Tras su salida, distintos medios de comunicación lo sitúan como candidato a dirigir al combinado de Paraguay.

“La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) comunica que el director técnico Gustavo Alfaro ha decidido dejar su cargo como entrenador de la selección nacional de Costa Rica junto con su cuerpo técnico, a partir del día de hoy”, expresó la FCRF en el comunicado oficial.

La federación costarricense no explicó las razones de la renuncia del entrenador argentino, agradeció a Alfaro y su cuerpo técnico por “su trabajo y dedicación” durante los nueve meses que estuvieron en el cargo. Lea: El ultimátum que le dieron a Alberto Suárez, técnico del Real Cartagena

“Continuaremos construyendo el camino rumbo al Mundial 2026, mantendremos a nuestra afición informada y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando por el desarrollo y el éxito del fútbol nacional”, concluyó el comunicado.

Gustavo Alfaro, entrenador argentino, dejó de ser el DT de la Selección de Costa Rica tras estar 9 meses al frente del equipo 'tico'. // Federación Costarricense de Fútbol (FCRF).
Gustavo Alfaro, entrenador argentino, dejó de ser el DT de la Selección de Costa Rica tras estar 9 meses al frente del equipo 'tico'. // Federación Costarricense de Fútbol (FCRF).

La salida del ‘profe’ Alfaro era un rumor que tomó fuerza en medios de comunicación después de la Copa América 2024 debido al interés que públicamente manifestaron directivos de la Asociación Paraguaya de Fútbol.

El presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Osael Maroto, dijo en varios ocasiones que no habían recibido ofertas por el entrenador, aunque se mostró siempre anuente a negociar una salida. Le puede interesar: ¡Oficial! Dani Olmo es el nuevo fichaje del FC Barcelona

El argentino, de 61 años, dirigía a Costa Rica desde noviembre de 2023, tenía contrato hasta finalizado el Mundial de 2026.

Con Alfaro en el banquillo, Costa Rica perdió dos partidos con Panamá, cayó en un amistoso contra Argentina, venció a El Salvador y Honduras y empató con Uruguay.

Luego, en junio pasado, vinieron las victorias ante San Cristóbal y Nieves y ante Granada en el arranque de la eliminatoria al Mundial de 2026. Siga leyendo: España gana a Francia en un partidazo por el oro en los Juegos Olímpicos

En la Copa América, Costa Rica empató con Brasil, cayó frente a Colombia y venció a Paraguay, en lo que fue el último partido de Alfaro al frente del combinado centroamericano.

Alfaro venía de clasificar y dirigir a Ecuador en el Mundial de Catar 2022, y anteriormente forjó su carrera en el fútbol argentino al mando de equipos como Boca Juniors, Huracán, Gimnasia y Esgrima de la Plata, Tigre, Arsenal, Rosario Central, San Lorenzo, entre otros.

En su palmarés figura el título de la Copa Suramericana del 2007 y el Torneo Clausura argentino 2012 con el Arsenal; la Superliga argentina de 2020 y la Supercopa 2019 con Boca Juniors; entre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News