Geiner Moreno Chiquillo cumplió su sueño de competir en unos Juegos Olímpicos, lo hizo en la mañana de este miércoles en París 2024.
Yankees se derrumban; quedan ‘azules’ ante Toronto
Redacción DeportesEl criado en el sector El Hoyo del barrio La Esperanza, aquí en Cartagena, no clasificó a las finales de salto tirple, pues en su primer intento registró 16.32, en el segundo 15,88 y en el tercero 16.40. Los 12 primeros son los que lucharán por el podio en esta disciplina deportiva, una de las de que tiene más emociones. Lea aquí: Juegos Olímpicos, las mejores fotos de la competición en sus doce días
El cartagenero, quien no superó su marca personal de 16.87, tendrá ahora cuatro años más para prepararse y buscar un nuevo cupo a unas justas olímpicas, la más importantes.
Más del deportista cartagenero
Géiner Moreno Chiquillo nació el 24 de junio del 2000 en Cartagena, en el seno de una familia humilde que reside en el barrio La Esperanza, sector El Hoyo. Su primaria la realizó en la I.E. La Victoria y el bachillerato en la I.E. Jorge Argel Fe y Alegría. Cursó estudios de Contaduría Pública en Fe y Alegría, y estudió Actividad Física en el Sena. En sus últimos grandes logros de su carrera, Moreno Chiquillo obtuvo medalla de plata en el Campeonato Suramericano de Atletismo que se hizo en Brasil, además, fue oro en el Grand Prix de Bogotá este año. Caterine Ibargüen y el cubano Pedro Pablo Pichardo son sus referentes.
¿Qué es el salto triple?
El salto triple en los Juegos Olímpicos es una disciplina de atletismo que implica una secuencia de tres saltos realizados en una sola tentativa, siguiendo una técnica específica. Es una de las pruebas tanto en la categoría masculina como femenina del atletismo olímpico.
La colombiana Caterine Ibargüen fue medalla de oro en esta disciplina, exactamente en Río 2016.