Con bandas marciales, camisetas blancas y del Cúcuta Deportivo, junto a las autoridades civiles, la ciudad de Cúcuta recibió al gimnasta olímpico Ángel Barajas después de las tres de la tarde.
El secretario de tránsito del municipio, Jhoan Botello, dijo a Caracol Radio: “Nosotros hemos acordado el recibimiento con el carro de bomberos desde el aeropuerto internacional Camilo Daza hasta Las Cascadas en El Malecón”. Lea aquí: EE. UU. aplasta a Brasil y se cita con Serbia en la semifinal del básquet olímpico
“Vamos a tener estaciones donde tendremos bandas marciales que se han sumado a saludarlo, a ofrecerle un saludo respetuoso, artístico y cultural por este logro que nos ha brindado este joven que tan solo con 17 años le ha dado la gloria al país”.
Frente al grueso número de personas que se previeron estarían acompañando al deportista, las autoridades pidieron a los asistentes hidratarse, evitar llevar menores de edad y evitar aglomeraciones que pudieran terminar en desórdenes. Lea aquí: Juegos Olímpicos: Brasil goleó 4-2 a España y buscará el oro en fútbol femenino ante Estados Unidos
El gimnasta, orgullo de Colombia, llegó a su ciudad natal a las 3:45 am.
El recibimiento
El atleta colombiano logró una sobresaliente puntuación de 14,533, igualando el puntaje del campeón japonés Shinnosuke Oka, quien se adjudicó la medalla de oro. La medalla de bronce fue compartida por el chino Boheng Zhang y el taiwanés Chia-Hung Tang, quienes obtuvieron 13,966 puntos.
En reconocimiento a su logro, Barajas recibirá un incentivo económico proporcionado por el Gobierno Nacional de Colombia. Para estos Juegos Olímpicos, el Ministerio del Deporte ha aumentado el monto de las recompensas para los deportistas que consigan una medalla.
Según la nueva normativa, los medallistas de plata recibirán un incentivo de $191,1 millones. Esta suma será la que Barajas reciba por su destacada actuación, mientras que los medallistas de oro serán premiados con $343,2 millones y los de bronce con $136,5 millones.