Pablo González, director del Reto Movistar Alcaldía de Cartagena, dijo en entrevista con El Universal que: “estamos hablando de un evento de ciudad, que fomenta el turismo deportivo en esta administración. Los preparativos van bien, unas mil 600 personas, provenientes de ciudades de Colombia y el extranjero se harán presentes”. Reto Movistar Cartagena, un evento de lujo que nos ayuda a ser más visibles
El Reto Moviestar se realizará en Cartagena el próximo 18 de agosto.
“Peter Sagan, el triple campeón mundial de ciclismo, encabezará la lista de participantes. Ganó múltiples etapas en el Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España. Es el show man del ciclismo, hay un escenario bonito para que tengamos una fiesta de ciclismo recreativo”.

¿En qué andan los preparativos?
- Hace seis meses venimos trabajando fuertemente de la mano de la Alcaldía de Cartagena, de la Armada Nacional y otros actores que nos están ayudando para que todo salga bien. Lo que se viene es la llegada de Peter Sagan la próxima semana a Cartagena.
¿Por qué Sagan?
- Es un ciclista ganador, solía ganarse la camiseta de los embalajes, era el que se robaba las miradas, el show, un tipo especial, que en plena etapa podía firmarle un autógrafo a alguien. Es el Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en el fútbol.

¿Cuál es el objetivo de esta carrera?
- La Alcaldía de Cartagena busca que Cartagena se consolide como destino de turismo deportivo, en donde se mueven millones de euros. El turismo deportivo es el turista ideal, ese que viene acompañado de su familia a invertir en hotelería, transporte y alimentación.
Hablemos del recorrido...
- El recorrido, que es de 100 kilómetros, incluye las calles del Centro, la Avenida Santander, Viaducto, Vía de la Cordialidad, El Pozón, Turbaco y Arjona para luego regresarse por la zona norte y terminar el recorrido en el Centro. Se iniciará a las 5 de la mañana y concluirá a las 11 de la mañana. Habrá cierre parciales dependiendo por donde se encuentren los ciclistas participantes para no impactar tanto el tráfico vehicular.
¿Qué papel juega la Alcaldía?
- No dio el estatus de evento de ciudad, es el patrocinador oficial al lado de Movistar, le abre las puertas a grandes eventos deportivas que le dejen cosas buenas a los cartageneros.
¿Aún están abiertas las inscripciones?
- Sí. Se pueden hacer a través de la página rutacolombia.com.
¿Cuántos cartageneros participarán?
- A la fecha hay más de 300 cartageneros.
¿Puede participar cualquier persona?
- Sí. Claro, pero que esté bien físicamente, que ande activo en el tema del ciclismo porque son 100 kilómetros.
Cartagena, lista
Cartagena está lista y trabaja intensamente para ratificar su apuesta de ser capital deportiva de Colombia, siendo sede de los mejores deportivos no solo mostrando un gran espectáculo sino generando una buena cantidad de empleos directos e indirectos en beneficio de los cartageneros.