La inactividad física o falta de ejercicio se considera uno de los mayores factores de riesgo en el desarrollo de la enfermedad cardíaca e incluso se ha establecido una relación directa entre el estilo de vida sedentario y los problemas cardiovasculares. Así le fue a Santiago Arcila, cuota de Bolívar en los Juegos Olímpicos
La persona sedentaria tiene más riesgo de sufrir arterioesclerosis, hipertensión y enfermedades respiratorias. El sedentarismo contribuye a acentuar los efectos de otros factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión o el colesterol.
El programa Madrúguele a la Salud, que desarrolla el Ider, cumplió 26 años de existencia, teniendo una gran aceptación en los diferentes barrios, pues se convierte en una alternativa para hacer ejercicios de manera gratis, responsable y con clases dirigidas por un profesional en la materia.
Campo Elías Therán, director del Ider, aseguró que: “cada vez son más las personas que dicen sí al ejercicio y no al sedentarismo, eso ayuda a mejorar la calidad de vida. Por instrucciones del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, el Ider seguirá avanzando y mejorando este tipo de programas con el único propósito de lograr mejores resultados en el diario vivir de los cartageneros ”.
Entre el programa Madrúguele a la Salud y Noches Saludables, este último también del Ider, hay más de 180 puntos en los distintos barrios de Cartagena.