La Procuraduría General de la Nación ordenó la investigación contra funcionarios de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) por la presunta interceptación ilegal de comunicaciones a magistrados de la Corte Constitucional y perfilamiento a familiares de funcionarios judiciales.
La medida responde a denuncias reportadas por medios de comunicación, en las que se acusa a la DNI de llevar a cabo una posible persecución contra miembros de la alta corporación judicial. Los magistrados afectados han señalado seguimientos, perfilamientos y monitoreos constantes como parte de estas acciones. Lea aquí: Petro culpa a “grupos nazis y extrema derecha” de ejecutar las supuestas chuzadas
En el curso de la investigación, el Ministerio Público verificará la existencia de autorizaciones judiciales otorgadas por organismos oficiales de inteligencia y tomará testimonio al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien, en calidad de quejoso, podría proporcionar detalles relevantes sobre las presuntas irregularidades denunciadas.
El objetivo de la Procuraduría con esta investigación disciplinaria es identificar a los responsables, confirmar la existencia de la conducta ilícita, determinar si esta constituye una falta disciplinaria y establecer si los implicados actuaron bajo alguna causal de exclusión de responsabilidad. Le puede interesar: Andrés Sarabia denunciará a quienes lo acusan de tráfico de influencias
Esto dijo Petro sobre las chuzadas
El presidente de la República, Gustavo Petro, en medio del escándalo sobre las denuncias de presuntas interceptaciones ilegales a magistrados de las altas cortes.
En su cuenta personal de X, el mandatario colombiano acusó directamente a “grupos nazis” y a la “extrema derecha” de estar detrás de las supuestas interceptaciones ilegales a los magistrados.
Para el jefe de Estado, esto es una estrategia diseñada para afectar la relación entre las altas cortes y el Ejecutivo. Petro insistió que en su Gobierno no se llevan a cabo interceptaciones de comunicaciones. Lea también: Cabeza de Casa de Nariño se pronunció sobre la inspección y las interceptaciones
“El Gobierno nacional no intercepta comunicaciones. Ha sido prohibida esta práctica explícitamente por el presidente de la República. La inteligencia del Estado solo investiga grandes criminales y hemos tenido éxito en esa inteligencia”, sostuvo Petro.
Y agregó en el mensaje: “Si al magistrado Ibáñez le han llegado whatsapps con esa información, solo es víctima de los grupos de extrema derecha que buscan no solo romper las relaciones personales al interior del Gobierno, sino del Gobierno con las otras ramas del estado. Dejar de caer en ingenuidades que construyen los grupos nazis”.