El esloveno Primoz Roglic (Bora Hansgrohe) es el nuevo líder del Dauphiné tras imponerse en la sexta etapa disputada entre Hauterives y Le Collet d’Allevard, de 174.1 kilómetros, merced a un ataque que no pudo responder el belga Remco Evenepoel, que perdió el maillot amarillo. Le puede interesar: Julio Teherán regresa a los Orioles de Baltimore
El esloveno lo había vaticinado en la crono. “Es sólo el comienzo, la decisión final estará en las tres últimas etapas súper duras de montaña”. Y así es, ya que en esta primera jornada, el esloveno le dio un tablazo al belga Remco Evenepoel, quien lucía intratable.
Roglic, remolcado por su compañero Vlasov en los últimos 2 km, aceleró a 200 metros de meta para alzar los brazos con un tiempo de 4h.19.59. A 3 segundos entró el italiano Giulio Ciccone, a 11 Vlasov y a 22 Carlos Rodríguez. Evenepoel cruzó la línea a 43 y cedió el liderato. Le puede interesar: Real Cartagena gana 1-0 a Tigres y sigue con vida
Harold Tejada fue el mejor colombiano al arribar en la casilla 20, a 1:36. Se creía que Santiago Buitrago podía dar el golpe, pero llegó en el puesto 24, a 2:40.
En la general toma el mando Roglic con 19 segundos sobre Evenepoel y 50 respecto al estadounidense Matteo Jorgenson. Rodríguez es sexto a 1.40.
EL INICIO
La etapa comenzó con medio pelotón magullado por la caída del pasado jueves en el descenso de la Cota de Bel Air. No comparecieron en el control de firmas 7 corredores, entre ellos Juan Ayuso, dolorido después de las múltiples contusiones y abrasiones que sufrió el líder del UAE. Sin problemas graves, el alicantino se marchó a casa a recuperarse y enseguida a continuar con su preparación para el Tour de Francia. Le puede interesar: Daniel Vellojín: “Grandes sueños, Grandes Ligas”
Con la psicosis de la caída multitudinaria, el pelotón se puso en marcha con menos ganas de batalla, pero siempre hay valientes que lo intentan.En esta ocasión se dieron a la fuga el bigotudo ganador de etapa Magnus Cort (Uno-X), el joven Grégoire (Groupama), Guernalec (Arkea), Livyns (Lotto), Hollyman (Israel) y Francellu.
Aventura con licencia para soñar, pero hasta cierto punto. El sexteto abrió diferencias superiores a los 5 minutos, pero el ultimo tercio de la etapa concentraba la dificultad con el Col du Granier (8.9 km al 5.5%) y el muro final del Collet d’Allevard (categoría especial, 11,2 km al 8,4) que conducía a meta.
Guernalec coronó en cabeza el Granier, y en el descenso se fue al suelo junto a Hollyman. El francés pudo enlazar, pero el británico acabó formando parte del pelotón antes que sus compañeros de aventura. La rebelión se mantuvo en la aproximación al puerto definitivo con casi 3 minutos de adelanto. El pelotón, convaleciente del percance reseñado, aún no daba muestras de voracidad de caza a 25 km de meta. Le puede interesar: 107-89. Porzingis regresa como un héroe y Boston arrasa a Dallas
INEOS TENSA EL RITMO, GREGOIRE INSISTE CON SUS ATAQUES
Todo quedó para la última subida al Collet d’Allevard, poco más de 11 km, pero exigente, donde Gregoire , la perla francesa de 21 años atacó a Magnus Cort hasta quedarse solo al frente. Por detrás el Ineos había agarrado la batuta con fuerza y se subía al ritmo que marcaban los hombres de Carlos Rodríguez.
El arreón de Ineos endureció hasta el punto de soltar a muchos nombres ilustres, como Tao Geoghegan y Sepp Kuss, ganadores de Giro y Tour respectivamente. Una estrategia para Rodríguez, tal vez para poner a prueba a los afectados de la caída, casos de Evenepoel y Roglic.
A 5 de meta, la maquinaria del Ineos atrapó a Magnus Cort, y 800 metros después engulló a Gregoire después de una aceleración de Laurens De Plus. Al belga se le pegó a rueda Vlasov, mientras no se producía reacción alguna en el grupo de Rodríguez, Roglic, Evenepoel y Landa.
BORA ATACA, ROGLIC REMATA
El avance de Vlasov también tenía su lógica. Preparó el terreno para la emboscada de Roglic a falta de 2 km, cuando el triple ganador de la Vuelta, viendo flojedad en Evenepoel, decidió atacar para no volver. Un hachazo que solo aguantó Ciccone, con quien compartió los km previos a meta. Le puede interesar: Corsarios recibe al difícil Caribbean Storm en aguas de mar Caribe
Evenepoel cedió, y remolcado por Landa los daños fueron menores de los que cabía esperar. Roglic espero a la recta de llegada, a 200 metros se manifestó en toda su agresividad. Un cambio de ritmo sirvió para batir a Ciccone, bonificar 10 segundos y tomar el mando del Dauphiné, prueba que ganó en 2022.
Ya digo Roglic que el Dauphiné empezaba el fin de semana, y según demostró, es el favorito. La diferencia con Remco no es abismal, pero unos se han recuperado mejor que otros de aquella caída de la Itzulia, y el esloveno volvió a su nivel.
Este sábado se disputa la etapa reina de la presente edición entre Albertville y Samoëns 1600, de 155.3 km. Los favoritos a escena con la etapa reina. Tres puertos de primera y el final de categoría especial. Para empezar el Col des Saisies (9,5 km al 6,5), para seguir con el Col d’Arâches (6.2 km al 7.4) y el Col de Ramaz (14 km al 7). A meta se llegará tras superar 10 km al 9 por ciento). Jornada clave.