comscore
Deportes

Big Body Javi, el luchador de sangre cartagenera que brilla en los Estados Unidos

Big Body Javi, de raíces cartageneras, se convirtió en el primer colomboamericano en debutar en el roster de la WWE.

Big Body Javi, el luchador de sangre cartagenera que brilla en los Estados Unidos

Big Body Javi, de raíces cartageneras, se convirtió en el primer colomboamericano en debutar en el roster de la WWE.

Compartir

Antes de acercarse al cuadrilátero, camina y mueve su cabeza como si disfrutara aquella canción de rock que se escucha de fondo. Él representa con gracia y desparpajo el papel de niño malo.

Ahora, abre sus manos y se da la vuelta ante la imagen de la bandera colombiana. En su chaqueta está marcado su nombre. Entre tanto, el locutor lo presenta ante el público: “215 libras, de Florida, con sangre hispana: tiene raíces en España, tiene raíces en Colombia, de hecho, tiene raíces en Latinoamérica”. Lea aquí: Solidaridad: la peor noticia que recibió Miguel Murillo, goleador del Real Cartagena

Se trepa en las cuerdas del ring y ante el público pasa su dedo por la lengua en actitud de rebeldía. Empieza la lucha, de inmediato, este gladiador es atacado por su contrincante siendo arrojado al suelo. En su defensa, lo toma por el cuello poniéndolo contra el piso y otra vez está de pie. Mueve los hombres en forma desafiante y burlona, un gesto que recuerda los célebres desplantes de Muhammad Ali en el boxeo. Entonces el narrador retoma su relato: “Tiene ritmo. Se le nota que es latino, ¿lo vieron?”.

Su nombre artístico es Big Body Javi. Está trenzado en una lucha con Apollo Crews. Tiene 25 años, cabello largo, pantalón ajustado, botas y chaqueta blanca dejando su pecho al descubierto. Mide un metro y 79 centímetros con un peso de 87 kilogramos.

Aquella escena pertenece a la lucha del principal evento de WWE en 2023, transmitido por el canal Fox Sports, y está disponible en YouTube. Lea aquí: Freddy Bustillo: “Me acordé de mis viejos y lo logré”

Su nombre de pila es Randy Beidelschies, pero se presenta bajo el personaje de Javier Bernal, catalogado como una de las promesas de la lucha libre y convirtiéndose en el primer luchador de raíces colombianas que debuta en el roster de la WWE (World Wrestling Entertainment), en la NXT en 2021. Se trata de una de las empresas de mayor éxito en este deporte tan popular en los Estados Unidos.

Poco se sabe de este importante deportista quien demuestra en sus redes sociales lo entregado que está al deporte de la lucha y, sobre todo, lo orgulloso de ser el único en llevar la bandera de su país ascendente Colombia.

“Soy el primer colombiano americano en WWE y voy a ser el primer campeón mundial de sangre colombiana en WWE”, es el mensaje que tiene fijado en su cuenta de Twitter.

Nacido en St. Cloud Minnesota y criado en Naples, Florida, donde vive. Su nacionalidad colomboamericana se deriva de su madre cartagenera y su padre norteamericano. En su adolescencia jugó running back en el fútbol americano, fue entonces cuando se convirtió en el foco de algunos miembros de la compañía estadounidense para luego ser contratado en la lucha libre como joven talento en formación.

Yo, la periodista, me di a la tarea de investigar un poco sobre la vida de Bernal de cuando visitó Cartagena repetidas veces, y me encontré con que es fiel aficionado de la lucha libre desde niño. A los 5 años se sentaba frente al televisor de su casa, junto a su papá, a ver las luchas que transmitían en vivo. Peleaba con su hermano haciendo acrobacias como si fuese un profesional y, paso a paso, fue incursionando en deportes rudos.

Big Body Javi, de raíces cartageneras, se convirtió en el primer colomboamericano en debutar en el roster de la WWE.
Big Body Javi, de raíces cartageneras, se convirtió en el primer colomboamericano en debutar en el roster de la WWE.

Es amante a la comida colombiana. Le gusta el frito, especialmente la arepa con huevo y las empanadas de maíz; degusta del arroz con coco y los sabores del mar.

En su perfil de Instagram, donde tiene más de 9 mil 800 seguidores de todo el mundo, no solo está comprometido en publicar todo lo referente a su carrera como luchador, también se le ve felizmente enamorado, ejercitarse y, evidentemente, domina dos idiomas: el inglés y el español.

A Javi también le gusta cantar música de rock. En algunos videos en sus redes sociales comparte escenario con una banda por la que fue invitado a un toque, y entona algunas canciones de rock alternativo. De hecho, en una de sus luchas el narrador dice que el gladiador ha grabado varios discos y que pueden escuchar su tema ‘Feliz Javidad’ en temporada decembrina, que no es más que una adaptación de la canción de José Feliciano que Javi interpretó de manera jocosa haciendo referencia a su nombre. Lea aquí: Buenos días, deportes: ¿Es buena la boleta digital para los partidos del Real Cartagena?

En fotos, posa junto a luchadores legendarios, tales como Shawn Michael, Booker T y, por su puesto, Triple H, quien tras su retiro como superestrella de la lucha libre profesional asumió como jefe Ejecutivo de Contenidos de la WWE.

Es probable que muchos colombianos desconozcan al joven deportista que no ha hecho más que entregar su talento en el cuadrilátero. El también conocido con el seudónimo de Big Body Javi aparece en sus redes sociales como @javierbernalwwe, donde deja al descubierto su amor por Colombia y, sin lugar a dudas, su compromiso de ser el primer campeón de raíces cartageneras en la WWE.

*Nota escrita por Valeria Viaña Padilla

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News