comscore
Deportes

¡Estamos en buenas manos!: Salvavidas de Cartagena, los mejores

Finaliza con éxito en Cartagena el Primer Campeonato Nacional de Salvamento Acuático Deportivo.

¡Estamos en buenas manos!: Salvavidas de Cartagena, los mejores

El certamen fue todo un hit en Cartagena y sirvió para hacer visibles a quienes arriesgan sus vidas por las nuestras en las playas de La Heroica. //Cortesía

Compartir

Debemos sentirnos orgullosos de los salvavidas que velan por la seguridad de cada una de las personas que asisten a las playas de Cartagena. Ellos están completamente preparados para librarnos del peligro y las traiciones del mar.

En el Primer Campeonato Nacional de Salvamento Acuático Deportivo, organizado por la Federación Colombiana de Surf (FECOLSURF) con el respaldo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, el Ider y Distriseguridad, con sede en la Heroica los máximos aplausos de los llevó Cartagena, el gran ganador de la justa. Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Emilia Romaña

El evento se realizó el sábado anterior en El Laguito. Participantes y espectadores disfrutaron a plenitud del espectáculo.

Cartagena se impuso en tres de las cinco competencias y se hizo al máximo trofeo de un certamen que reunió a cuerpos de rescatistas, bomberos y salvavidas de los departamentos del Magdalena, La Guajira, Atlántico, Sucre y Bolívar. Tadej Pogacar gana la etapa; Nairo Quintana es segundo

Los ganadores por modalidades

Rescate: Keiver Fernández, del cuerpo de salvavidas de Cartagena.

Surf: Departamento del Atlántico.

Paddle: Leimer Morales González, del cuerpo de salvavidas de Cartagena.

Gommon Inflable (Prueba Contrarreloj): Cuerpo de Salvavidas de Sincelejo con un tiempo de 5 minutos y 34 segundos.

Jetski (Prueba Contrarreloj): Cuerpo de Salvavidas de Cartagena con un tiempo de 3 minutos y 28 segundos.

Es la primera vez que se realiza este evento en Colombia.

Apoyo total de la Alcaldía

Andrés Porra, presidente de la Federación Colombiana de Surf, apuntó que:

“La contribución clave del Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y el respaldo del Ider ha sido indispensable para la organización y realización de este campeonato. El Alcalde, al enterarse de esta iniciativa, mostró un entusiasmo extraordinario y brindó un firme respaldo. Esta colaboración forma parte de una estrategia más amplia para resaltar las acciones del cuerpo de salvavidas de Cartagena, promoviendo su visibilidad y concientizando a la población sobre su valioso trabajo en la preparación y ejecución de rescates, lo que, en última instancia, salva vidas”.

Hacer que Cartagena siga siendo destino turístico es una de las metas que se busca también a través del deporte.

Reconocer y fortalecer la labor de los salvavidas y promover la seguridad en las playas colombianas es otro de los objetivos de este certamen.

Campo Elías Therán Jr, director del Ider, agregó: “Le apostamos en serio a que Cartagena sea la capital deportiva de Colombia, este tipo de eventos nos ayuda en el objetivo final, pues nuestra intención es es darle los mejores espectáculos a los cartageneros e ilustres visitantes”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News