comscore
Deportes

Dragón Boat Colombia realiza la III Clínica de Canotaje en la laguna San Lázaro

La laguna de San Lázaro será escenario de este jueves y hasta el sábado de la III Clínica de Canotaje, dirigida por el entrenador panameño Alberto Hernández. Le contamos.

Dragón Boat Colombia realiza la III Clínica de Canotaje en la laguna San Lázaro

Desde este jueves en la laguna de San Lázaro se inicia la III Clínica de canotaje. //CORTESÍA

Compartir

La Fundación Breast Cancer Survivors Dragon Boat Colombia, con su equipo deportivo de Bote Dragón, han convocado del jueves 25 al sábado 27 de abril del presente a la III Clínica Deportiva de Bote Dragón, con el fin de sostener la motivación, promover, fortalecer e intensificar ésta práctica deportiva al interior del equipo e ir expandiéndola en la región y Colombia aprovechando las características geográficas favorables. Le puede interesar: Real Cartagena define en penales ante Huila en el Jaime Morón

El equipo Bote Dragón representó a Colombia el año anterior en el Campeonato Panamericano de Botes de Dragón en la Ciudad de Panamá, campeonato impulsado por el centro Cultural Chino Panameño.

En esta oportunidad la Laguna de San Lázaro, escenario que acoge al equipo Pink Pirates en sus prácticas habituales, será el mismo escenario que dará la bienvenida a representantes de fundaciones de mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de las ciudades de Barranquilla, Montería, Bogotá y Cartagena. Le puede interesar: 600 niños entraron gratis y fueron felices con el Real Cartagena

Igualmente, asistirán representantes de Venezuela, todas, con el propósito de iniciarse, y de alguna manera fortalecer sus destrezas en la práctica del canotaje y a corto plazo organizarse para expandir esta práctica en sus ciudades de origen a partir de la experiencia pionera de Cartagena, teniendo en cuenta que Bogotá igualmente tiene en éste momento el segundo equipo de Bote Dragón del país.

También se unirán participantes de todas las edades, mayores de 14 años, especialmente familiares, amigos, conocidos, estudiantes que motivados por la novedad quieren igualmente adentrarse en la práctica aprovechando la III clínica para ir tras sus sueños.

La Fundación Breast Cancer Survivors Dragon Boat Colombia, con el desarrollo de su tercera clínica, sigue apostándole a una de las metas, como es la de dar a conocer el deporte de Bote Dragón, y de paso aportar al fortalecimiento de la cultura de estilo de vida saludable para las sobrevivientes de cáncer de mama y ciudadanos en general. Le puede interesar: ¡No hay Premier para tanta gente!: Liverpool se queda sin posibilidades

Cartagena ha sido la ciudad elegida desde el 2018, por la fundadora y eterna capitana Catalina Palacio, para iniciar en esta práctica deportiva de Bote Dragón con el equipo de sobrevivientes de cáncer de mama, también lo es que muchos sectores de la población y del ámbito deportivo se han interesado por formarse en la técnica y también se pueden entrenar como drummer, es decir la persona que marca el ritmo con un tambor y como timonel, quien es la persona que lleva la dirección del bote. Le puede interesar: ¡Grande Teo!: Real Cartagena remonta ante Huila y pasa a tercera fase

La clínica deportiva, estará orientada por el panameño Alberto Hernández, entrenador certificado por PANDEPORTES, IRO Internacional Race Oficial (juez internacional de Bote Dragón) avalado por la IDFB (Internacional Dragón Boat Federation).

Participar de la III Clínica de canotaje se convierte en un gesto de apoyo solidario para las mujeres sobrevivientes de cáncer de mama que integran el equipo Pink Pirates de Cartagena y que siguen remando y testimoniando que “Hay Vida después del cáncer”.

Vale destacar, que esta clínica seguirá preparando al equipo local para la participación y representación de Colombia en eventos internacionales como la del mes de octubre del 2024 en Brasil, contando con el apoyo de todos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News