Los atletas colombianos siguen dándole alegrías al país y en esta ocasión, el resultado alcanzado en el World Athletics Race Walking Team Championships en Turquía, les permitió asegurarse en París 2024. Le puede interesar: Con gol ‘maradoniano’ de José Enamorado, Junior vence al Once Caldas
En la prueba de maratón de marcha, el país tenía dos equipos, integrados por Laura Chalarca con César Herrera y Sandra Arenas con Mateo Romero, quienes terminaron en las casillas 13 y 15, respectivamente. Le puede interesar: ¡Jugó mejor!: Real Cartagena sumó un empate ante Leones de visitante
Este domingo 21 de abril Colombia completó 51 cupos asegurados para los Juegos Olímpicos París 2024. Son 19 nominales y 32 numéricos, repartidos en 11 Federaciones Deportivas Nacionales.
Fútbol, atletismo, natación, lucha, gimnasia, boxeo, ecuestre, tiro con arco, vela, esgrima y levantamiento de pesas, son las Federaciones que suman atletas clasificados a los Juegos Olímpicos del 2024, con 51 cupos para nuestro país.
Los primeros 18 cupos, de carácter numérico, los conquistó la Selección Colombia Femenina de Fútbol al ser subcampeona de la Copa América 2022, abriendo la senda parisina para los atletas colombianos. Le puede interesar: Real Madrid-Barcelona, un clásico que aún mueve corazones en el mundo
A principios de abril en el Panamericano de Arquería en Medellín, Santiago Arcila logró el cupo 46, un tiquete de carácter numérico que le pertenece al país y no al atleta, así como los dos logrados por Arcila junto con Jorge Henríquez y Andrés Hernández, en equipo.
Luego de participar en las cuatro Copas Mundo de Gimnasia Artística Ángel Barajas consiguió su cupo tras sumar 51 puntos y ocupar el primer lugar en barras paralelas, destacando que también participó en barra fija.
Este domingo 21 de abril, en Antalya, Turquía, Laura Chalarca y César Herrera se clasificaron a París 2024, como el mejor equipo colombiano, luego de culminar en el puesto 13, en la World Athletics Race Walking Team Championships, junto con un tiempo de 3 horas, 3 minutos y 48 segundos.
Los 51 clasificados de Colombia
1-18: Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31. Roberto Terán (Salto ecuestre)
32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
46-48: Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)
49. Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)
50-51: Equipo mixto (Maratón marcha-mayores mixto)