Francisco ‘Pacho’ Mosquera, figura de las pesas en Colombia y quien desde hace muchos años pertenece al registro de Bolívar, pide ayuda, busca solidaridad para demostrar su inocencia luego que la Agencia Internacional de Control (ITA) anunciara desde octubre de 2023 que el pesista dio positivo por boldenona.
Según la ITA, ‘Pacho’ dio positivo afuera de competencia, estando en casa, en el mes de agosto de 2023.
En el Mundial, celebrado en Arabia Saudita, en septiembre de 2023, Mosquera se ubicó en el cuarto lugar en la categoría de 67 kilogramos y en el control normal que se hace de dopaje salió negativo
Pese a eso, Mosquera fue suspendido y no ha podido participar en ninguna competencia, incluida la de los Juegos Nacionales de 2023 en el Eje Cafetero.
La suspensión la hizo efectiva la Federación Internacional de Pesas mientras se investigaba. El pesista entregó información detallada de su situación, en una primera apelación, pero hace una semana fue notificado de una sanción de 4 años.
“Estoy muy triste, tenemos como comprobar que no tengo nada que ver con una sustancia de doping. ‘Pacho Mosquera’ es una persona limpia, es posible que haya sufrido alguna intoxicación por ingesta de carne”, dijo Mosquera a El Universal. Francisco Mosquera dio positivo por boldenona, tendrá suspensión provisional
“No soy culpable”
Sigue firme, parado en la raya, convencido de un acto de injusticia que curiosamente sucede en la previa de los Juegos Olímpicos de París, en donde tenía una alta posibilidad de asistir.
“No sé por qué está pasando esto, yo he entrenado y competido con amor a lo que hago y nada más. No me tengo que declarar culpable porque no lo soy, me dijeron que se me declaraba culpable me quitaban un año de sanción, pero no lo haré”, aseguró Mosquera.
No ha sido fácil la vida para Pacho en los últimos meses. Se siente impotente.
“Mi primera apelación la hice con mis recursos y con la ayuda de una sola persona. Ya se fueron todos mis recursos económicos. Hubo mucha gente que prometió apoyarme y nunca lo hizo, pero aquí estoy de pie, gracias al apoyo de mi familia y unos compañeros”, agregó.
Confía en seguir luchando para demostrar su inocencia. Francisco Mosquera: “Estoy parado en la raya luchando por mis sueños”
“Yo nunca le he fallado al deporte. Es importante para mí limpiar mi nombre. Tengo tiempo para presentar la apelación hasta este 20 de abril del año en curso. Quiero que me ayuden y me apoyen para enfrentar esta situación. Me hace falta dinero para mi defensa. Ayúdenme en esta lucha. El que me quiera apoyar me pueden llamar al número celular 3004197591”.

Luchando hasta el final
El abogado de Mosquera trabaja en una nueva apelación. “ Debemos presentar las pruebas también ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) porque quiero demostrar que soy inocente”.
Sobre la situación siguió diciendo: “Siempre he donando mi orina, se me han hecho muchas pruebas, incluso después del campeonato mundial de Riad y esas pruebas, con poco tiempo de un torneo al otro, no dio positiva. Acudo a ustedes para que ayuden a hacer esa defensa”.
En los Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, Mosquera se lesionó faltando una semana para la competencia. Estaba listo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero también se los perdió por una restricción de cupos de Colombia. Los Olímpicos de París también se los pierde por la situación que vive en la actualidad.
Lo que ha ganado
Mosquera ha ganado dos títulos del mundo (Estados Unidos 2016 y Bogotá en 2022), además ha sido campeón nacional, panamericano y bolivariano.
Es antioqueño, pero hace 10 años compite para Bolívar. “Aquí me han dado todo y toda la vida voy a estar agradecido con Bolívar, aquí conocí a mi esposa y tuve mi hijo”, remata.
Le ha dado muchas alegrías a Bolívar y necesita ser respaldado en estos momentos.