La colombiana Yenny Álvarez Caicedo aseguró este miércoles 3 de abril un lugar en los Juegos Olímpicos París 2024 en la división de los 59 kilogramos, durante la Copa Mundo de Levantamiento de Pesas que se cumple en Phuket, Tailandia. Le puede interesar: Video: la jugada de Yesus Cabrera que ocasionó la rabia de sus rivales
La doble campeona mundial de 2022, que llegó a la cita mundial como la tercera mejor del escalafón olímpico de los 59 kilogramos, ratificó un lugar entre las 10 mejores del planeta que asistirán en este peso a París, al finalizar en la novena posición.
El cupo, de carácter numérico para el país en esa división de peso, se dio luego de que la colombiana saliera a la plataforma y levantara 100 kilogramos en el arranque y 125 en el envión, para con un total olímpico de 225, por encima de la media establecida de 220 para esta categoría, se asegurara un lugar entre las 10 mejores del mundo. Le puede interesar: Jugadores del Unión fueron apartados del equipo por el tema de apuestas
La novena posición de Yenny en esta Copa Mundo, sumado al tercer lugar que ostentaba antes de esta competencia, le aseguran el lugar.
La Copa Mundo fue ganada por la china Shifang Luo (248 kg.), seguida con la medalla de plata por la norcoreana Gyong Kim Il (240 kg.) y la canadiense Maude Charron (236 kg.), quien fue medalla de bronce.
Más allá de los dolores y obstáculos que se le han presentado en su camino, Yenny ha mostrado una voluntad férrea para alcanzar sus metas.
A los once años de edad, la caleña perdió a su mamá; y luego, tras un resultado analítico adverso por boldenona en un control al dopaje en el Panamericano juvenil en Cartagena-2015, se vio obligada a alejarse del deporte por cinco años. Sufrió, pero jamás dejó de perseguir sus sueños, sobre todo en una especialidad en la que confesó encontró refugio y “deseo de salir adelante” tras la muerte de la mujer que la trajo al mundo. Le puede interesar: Luis Rubiales, en libertad a la espera de ser citado tras su arresto en el aeropuerto
En este ciclo olímpico que termina impresionó con su poder. En 2021 empezó a cosechar grandes logros al ganar la presea de plata en el Campeonato Mundial de halterofilia en Tashkent, Uzbekistán.
Un año más tarde, en Bogotá, tuvo revancha en un evento de esta magnitud al terminar en el primer lugar del podio.
También, en 2022, triunfó en los Juegos Bolivarianos en Valledupar y en los Sudamericanos en Asunción, Paraguay; y el año pasado, en los Panamericanos de Chile fue campeona con 228 kilos totales, logrando de paso récord continental en la modalidad del arranque (102). Le puede interesar: Real Madrid ya piensa en el Manchester City
“Mi meta es ser campeona olímpica y ejemplo para las generaciones futuras”, dijo recientemente Álvarez, la pesista que se levantó de la adversidad para dejar huella en el deporte. París-2024 la espera.
También pueden clasificar
La clasificación de Yenny es la primera de Colombia en levantamiento de pesas durante esta Copa Mundo y el programa indica que más colombianos podrán lograr esa clasificación.
Por competir todavía están los siguientes:
Luis Javier Mosquera (73 kg.) – 4 de abril – 7:00 am (hora de Colombia)
Yeison López (89 kg.) – 6 de abril – 7:00 am (hora de Colombia)
Mari Leivis Sánchez (71 kg.) – 7 de abril – 7:00 am (hora de Colombia)
Oscar Garcés (-102 kg.) – 8 de abril – 1:30 am (hora de Colombia)
Jhonatan Rivas (+102 kg.)– 8 de abril – 7:00 am (hora de Colombia)