comscore
Deportes

¡Un gran proceso!: 10 años de puro Talentos Cartageneros

Henry Calderón, uno de los grandes formadores que ha dado el fútbol de Bolívar, se refiere a la experiencia vivida con su escuela.

¡Un gran proceso!: 10 años de puro Talentos Cartageneros
Compartir

Talentos Cartageneros llegó a sus primeros 10 años teniendo un gran reconocimiento local y nacional. Talentos Cartageneros, marcando la diferencia en el fútbol de Bolívar

Sí. En la ciudad y en el país, Talentos Cartageneros se ha ganado el respeto y la admiración de muchos clubes.

“Hace 10 años iniciamos este proyecto con 14 jugadores de varias categorías, hoy ya contamos con más de 800 niños y jóvenes entre los 3 y 17 años. Gracias a Dios, con esfuerzo, dedicación, trabajo planificado se han ido recogiendo los frutos”, dijo Henry Calderón, gerente y formador deportivo de Talentos Cartageneros.

Calderón ha sido el entrenador que más jugadores cartageneros ha situado en el fútbol profesional colombiano. Antes de abrir su propia escuela, trabajando para Ciclones tuvo en su etapa de formación a jugadores como Juan Pablo Pino, Cristian Marrugo, Jhony Cano, Yesus Cabrera y el gran Wílmar Barrios.

Con Wílmar su proceso duró más, pues Calderón fue el único formador que tuvo Barrios antes de debutar en el Tolima como profesional.

Decidió darle paso a una escuela propia y con Talentos Cartageneros ha dejado una gran huella en los torneos de la Liga de Fútbol de Bolívar y en certámenes de carácter nacional, en donde siempre se le ha reconocido a sus equipos por jugar bien al fútbol, tener orden en la cancha y gran despliegue físico.

Eduardo Carrillo, exfutbolista profesional y hoy entrenador de fútbol de otra escuela, agregó que: “Talentos Cartageneros tiene un gran proceso, tanto es así que ubica a varios jugadores de una categoría en varios clubes del país y gracias a la nutrida cantera que tiene los suple y sus equipos no se resienten, siguen siendo fuertes y competitivos con la misma idea de juego”.

Cantera apetecida

Jugadores de Talentos Cartageneros en equipos profesionales y proyectos importantes.

1. Robinson Paterson (Atlanta de Argentina, categoría B).

2. Jeferson Romero (Leones Colombia B).

3. Alexander Licona,

(Junior de Barranquilla).

4. Miguel Agamez,

(Junior de Barranquilla).

5. Juan Pablo Meza,

(Santa Fe).

6. Didier Cuadro,

(Santa Fe).

7. Camilo Salgado, (Santa Fe).

8. Marlon Rodríguez, (Bogotá FC).

9. Alan Valdemar,

(Independiente Medellín)

10. Jader Contreras,

(Rojo Fc).

11. Jowar Chávez,

(Rojo Fc).

12. Gustavo Castillo,

(Cyclones Cali)

13. Diego Arnedo,

(Cyclones Cali)

14. Julián Pérez,

(Cyclones Cali).

15. Emanuel Meléndez,

(Cyclones Cali).

16. Juan Gómez,

(Academia Alemana)

17. Santiago Salas,

(Academia Alemana).

18. Manuel Orozco,

(Tienda Margos)

19. Kenny Roberto Solórzano,

(Fortaleza Bogotá)

20. Miguel Blanco, (Atlántico FC República Dominicana.

Marcando la diferencia

La Escuela de Fútbol Talentos Cartageneros, además de su grupo de entrenadores, todos ellos capacitados, también tiene al servicio de sus futbolistas profesionales idóneos en el área de la psicología, trabajos específicos físico-técnicos y fisioterapeutas. Henry Calderón, formador de grandes talentos en el fútbol de Bolívar

Los entrenamientos de la escuela se realizan en las canchas de la San Buenaventura y Alameda la Victoria. El gimnasio de la escuela queda ubicado en el barrio La Princesa.

5 frases de Calderón

1. “Contamos con profesionales idóneos para la formación de niños y jóvenes deportistas”.

2. “Realizamos un trabajo organizado, planificado y sistematizado”.

3. “Formamos al padre de familia en el rol que debe cumplir”.

4. “Creamos en nuestros deportistas una mentalidad ganadora, por medio del entrenamiento y la competencia.

5. “Tenemos ojo clínico para detectar el talento a temprana edad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News