comscore
Deportes

Fútbol alemán lanza campaña contra el racismo antes de organizar la Eurocopa 2024

Buscan animar a los aficionados a participar en redes sociales

Fútbol alemán lanza campaña contra el racismo antes de organizar la Eurocopa 2024

Bernd Neuendorf, presidente de la Federación Alemana de Fútbol. // EFE/EPA/FILIP SINGER

Compartir

Bernd Neuendorf, presidente de la Federación Alemana de Fútbol.//TWITTER

La Federación Alemana de Fútbol busca erradicar el racismo y la discriminación entre aficionados y jugadores amateurs con una nueva campaña antes de la Eurocopa de este verano.
Presentó su estrategia el lunes con un video que lleva por lema “El momento del fútbol es el mejor momento contra el racismo”. Lea aquí: ¡Quién lo creyera! Nacional es penúltimo en la tabla de la Liga Colombiana
Buscan animar a los aficionados a participar en redes sociales y lanzarán un nuevo proyecto piloto que tome medidas antirracistas para los clubes aficionados de la Asociación de Fútbol del Noreste de Alemania. El proyecto piloto se extenderá hasta 2025 antes de expandirse a otras áreas.
“Todo el mundo puede hacer algo contra el racismo, no sólo los jugadores, queremos llegar a los espectadores, y a los padres cuando se trata de equipos juveniles, para crear conciencia sobre este tema”, dijo el presidente de la federación, Bernd Neuendorf, durante una visita a los niños del club SFC Stern 1900 en Berlín.
“Por eso es tan importante que tengamos una visión más amplia y no fijemos la atención en los campos profesionales el fin de semana”, dijo Neuendorf. “También tenemos que abordar claramente el hecho de que es un problema general en la sociedad, pero también en el fútbol. Y eso incluye el fútbol amateur”.
La federación ha tenido enfrentar insultos de odio en internet contra el equipo de Alemania que ganó la Copa Mundial Sub-17 el año pasado. En diciembre anunciaron que estaban trabajando con la fiscalía de Frankfurt para identificar a los autores.
Gerard Asamoah, que disputó 46 partidos con Alemania, fue objeto de insultos racistas por parte de los seguidores del Hansa Rostock poco después de ser visto como héroe en la Copa del Mundo de 2006.

“Fue decepcionante ser marginado de esa manera solo unos meses después”, dijo Asamoah, quien ve la Eurocopa 2024 como “una gran oportunidad para hacer las paces, y realmente creo que podemos hacerlo”.
Asamoah dijo que se necesita valentía social para que la gente hable sobre el racismo, y dijo que tenía más confianza ahora que en 2006 en que la gente lo hable y lo enfrente.
También se sintió alentado por el nivel de acción política contra el racismo y el hecho de que es un tema importante para la federación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News