comscore
Deportes

Jorgenson se proclama rey de la París Niza, la última etapa fue para Evenepoel

La 82° edición de la París Niza se la llevó el estadounidense Matteo Jorgenson tras la disputa de la octava y última etapa.

Jorgenson se proclama rey de la París Niza, la última etapa fue para Evenepoel

Matteo Jorgenson celebra la victoria. //ASO.

Compartir

El estadounidense Matteo Jorgenson (Visma Lease a Bike) se ha proclamado rey de la 82 edición de la París Niza tras la disputa de la octava y última etapa con salida y llegada en la capital de la Riviera, de 109,3 km, en la que se impuso el belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step), segundo en el podio.

Jorgenson (Walnut Creek, 24 años), excorredor del Movistar, se confirmó como un fichaje de postín para el Visma, aprovechando la primera gran oportunidad ganando la París Niza ante rivales como Evenepoel o el esloveno Primoz Roglic, en principio los grandes favoritos.

En la última jornada compartió la escapada definitiva con Evenepoel, ambos los grandes protagonistas. Se llevó la etapa el belga, resignado a su suerte, incapaz de soltar a Jorgenson en todo el recorrido. Levantó los brazos en el Paseo de los Ingleses de Niza como premio de consolación con un tiempo de 2h.50.04, su cuarta victoria de la temporada. Lea aquí: David, quien aprendió a jugar béisbol en Cartagena, firmó con Arizona

Jorgenson cruzó la línea lanzando el puño al aire, su primer gran triunfo. En tercera posición llevó Vlasov a 52 segundos. Más tarde, a 1,39 el danés Skjelmose y el líder Brandon McNulty, quien al menos mantuvo la tercera plaza en el podio.

Jorgenson rey de la carrera del sol, Remco ni lo intenta

Jorgenson ya iba soñando con sellar su poderío ganando la París Niza, tenía medio minuto de ventaja en la general sobre Evenepoel, y restaba como último obstáculo el Col des Quatre-Chemins (1a, 3,8 km al 8,1) con la cima a 9 km de meta. Una subida corta, pero explosiva. No había más terreno y había salido incluso el sol, por fin. Lea aquí: Esta fue la taquilla que se recaudó el día del debut de Teo Gutiérrez con Real

Se esperaba que Evenepoel quemara las naves a la desesperada, un órdago por el título, pero el campeón mundial de crono no volvió a probar suerte. Ni lo intento. Pacto de caballeros y todo el mundo conforme. Jorgenson iba a cambiar el amarillo del Visma por el amarillo de campeón de la carrera del sol, y su rival se llevaría la etapa. Vlasov no resistió y se descolgó.

Y así fue. Coronaron el alto de “Cuatro Caminos” en comandita, ya sin Vlasov, que cedió, y con el grupo de Roglic y el exlíder McNulty a más de 2 minutos. La suerte estaba echada. Remco firmó su primera etapa en su primera carrera francesa por etapas, y Jorgenson su tercer triunfo, hasta hoy solo laureado en el currículum con la general y una etapa de la Vuelta a Omán 2023.

Matteo Jorgenson, un gigante de 1.90 metros que estuvo 4 años en Movistar, sucede en el palmarés al esloveno Tadej Pogacar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News