Cerca de 10.000 corredores han confirmado su asistencia a la octava edición de la Maratón de Barranquilla, que se llevará a cabo este domingo 10 de marzo, con salida y llegada en el Gran Malecón. Lea: Video: Hinchas de Internacional reciben a Rafael Santos Borré con un ídolo
“El día domingo 10 de marzo se da el arranque de la maratón en la distancia 42 kilómetros, a partir de las 4:00 de la mañana y todo el evento se extenderá hasta las 10:00 de la mañana, aproximadamente”, dijo inicialmente Edgardo Pantoja, organizador de la carrera.
Dijo que las inscripciones están totalmente cerradas desde hace una semana. “Logramos el consolidado de 10.000 participantes. Esto muestra la confianza, la seguridad, la credibilidad que tiene la marca MBA Maratón de Barranquilla. De todo el público que viene, alrededor del 60% son corredores nacionales e internacionales. Esto genera un importante derrame económico para la ciudad; alrededor de 15.000 a 20.000 millones de pesos estarán moviendo la economía; lo que generan esas personas que son consumidores de productos o en hotelería, restaurantes, servicio de transportes, centros comerciales”.
Agregó que se confirmó la participación de atletas nacionales y extranjeros, provenientes de Canadá, Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Brasil, Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, España, Italia, Nueva Zelandia, Australia, Portugal, Reino Unido y Alemania. Siga leyendo: ¿Qué le pasó? Investigan muerte de una mujer de 41 años en Usiacurí
“Hay unos atletas de Kenia que se han inscrito, pero no podemos dar sus nombres, porque estamos esperando el permiso de la Federación de Atletismo de ese país, para poderlos inscribir. Esta es una carrera que tiene el aval de la Federación Colombiana de Atletismo y si ellos no tienen ese aval no podrán correr en Barranquilla”, sostuvo Pantoja.

En cuanto a la participación colombiana, manifestó que alrededor de unos 25 corredores de élite, de lo mejor de Colombia, encabezado por Jason Suárez, “que fue nuestro campeón en la media maratón el año pasado, y muchos corredores de élite, están buscando marcas, precisamente, para los Juego Olímpicos de Francia y corredores”.
Indicó que hay premios por alrededor de 66 millones de pesos en la bolsa general: 39 millones se reparten en la categoría de la distancia 42 kilómetros; $24 millones en la distancia 21 kilómetros y 3 millones para la distancia de 10 kilómetros. “También hay trofeos para todos, se le entrega una medalla como conmemorativa de la maratón, muy bonita, diseñada por nuestros artesanos”. Le puede interesar: Rechazan vandalismo contra sede de la empresa Air-e en Soledad
El lugar de salida y llegada es el Gran Malecón. “Salimos por hacia la Avenida del Río, hacia el peaje Barranquillita, se toma la Vía 40 hasta el barrio Las Flores, se toma la parte de la Circunvalar y se cruza por el corredor universitario de la Universidad del Norte, colegio San José y luego se devuelve por el mismo tramo para subir por la calle 76 con vía 40 hasta la carrera 58; se baja por toda la carrera 58 hasta llegar a Calle Murillo, luego se baja por la carrera 50, pasa por la Aduana y entra nuevamente por la Avenida del Río, donde estará la meta de llegada".

Largadas 42k: a las 4:00 a.m. (Esta distancia tiene una marca en 2023 de 2 horas un minuto).
21k: a las 5:00 a.m.
10k, a las 6:00 a.m.
5k: a las 6:15 a.m.