comscore
Deportes

Daniel Velllojín y la meta de llegar a las Grandes Ligas y consolidarse

El cartagenero fue invitado a los campos de entrenamiento con los Rojos de Cincinnati. Tiene todo para llegar.

Daniel Velllojín y la meta de llegar a las Grandes Ligas y  consolidarse

Daniel Vellojín está listo para dar la pelea en los campos de entrenamiento de los Estados Unidos. //Cortrsía

Compartir

Daniel Vellojín está metido de lleno en la pelota, vive un momento feliz, haber sido invitado a los campos de entrenamiento con los Rojos de Cincinnati lo tiene feliz, muy feliz.

Vellojín, receptor, de 22 años, criado en el barrio El Campestre, se refirió a este nuevo reto en su carrera. Nuevo Bosque y Turbaco irán por la corona en el Sóftbol Juega Por tu Barrio

“Esta es una gran oportunidad, estar en un campamento con los Grandes Ligas es importante, no estoy en el roster de 40 de los Rojos Cincinnati, estoy invitado, pero no deja de ser una gran vitrina, para mostrar mi talento en el béisbol”, dijo Vellojín.

Daniel es de los que piensa que la invitación se da gracias al esfuerzo y dedicación que ha tenido año tras año para cumplir el objetivo. “Es una gran responsabilidad, asumo este reto con mucha seriedad, desde que firmé quise esta oportunidad y estoy muy contento con esto”.

A los 3 años empezó a jugar béisbol en la Escuela Nelson Blanco, en donde creció como beisbolista e integró varias selecciones Bolívar y Colombia.

“Yo jugaba en mis inicios infilder y pitcher, tenía mucha malicia para esas posiciones, pero a los 16 años, Hamilton Sarabia, scout de Texas, me cambia a la posición de receptor y con el trabajo de Fajid Marún he ido avanzando en esta posición”, recalca Daniel.

Al preguntársele cómo se define como beisbolista, él dice. “Soy un pelotero con mucha calidad ofensiva y defensiva, alguien que ha aprendido mucho en este deporte, me caracterizo por tener una gran defensa y ser muy inteligente a la hora de batear. Tengo muy buena comunicación con los lanzadores. Le he aprendido mucho a Jhonatan Solano”.

¿Tiene todo para llegar las Grandes Ligas?

- Quiero seguir mejorando, esto es de todos los días, trato de hacer todos los ajustes defensivos y ofensivos. Mi máximo referente ha sido Iván Rodríguez, para mí el mejor catcher que ha pasado por las Grandes Ligas. Él es mi ejemplo a seguir. ¡https://www.eluniversal.com.co/deportes/es-asi-a-real-cartagena-todo-se-lo-han-dado-este-ano-no-tiene-excusas-LD10026973¿Qué opinión le merecen receptores colombianos Mebrys Viloria y Jorge Alfaro con paso por las Grandes Ligas?

- Viloria y Alfaro son muy buenos, han abierto la puerta a los colombianos con sus actuaciones, por eso siguen llegando más receptores de nuestro país a las Grandes Ligas. ¡Es así!: A Real Cartagena todo se lo han dado, este año no tiene excusas

Estudió en el Alter Alteris de Santa Clara. Mide un metro con 82 centímetros y pesa 107 kilos.

Ha sido un apasionado por el béisbol desde muy niño.

“Siempre había sido Yanquista, pero ahora mismo apoyo a los Rojos de Cincinnati”, recalca.

Sabe que trabajando duro, mostrando su talento puede llegar bien lejos en este deporte.

“Mi principal sueño es llegar a las Grandes Ligas y ser figura en este certamen durante muchos años. Con mi talento seguiré abriendo puertas a los colombianos que vienen de abajo”, finaliza.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News