comscore
Deportes

Playas de Marbella fueron puro deporte y recreación el fin de semana

La playa Ider presentó varias alternativas, en donde participantes y asistentes, se divirtieron de lo lindo.

Playas de Marbella fueron puro deporte y recreación el fin de semana

El voleibol playa llevó emociones con vibrantes cotejos varios días en Cartagena. //Cortesía

Compartir

El cierre de los torneos de la Virgen de la Candelaria trajo muchas emociones en diferentes deportes.

La Playa Ider, en Marbella, en donde se jugaron torneos de voleibol y fútbol playa, además de surf, fue todo un éxito.

Rafael Ballestas, del corregimiento de La Boquilla, quien se destacó como el goleador de fútbol playa, aseguró: “Participar en este torneo de Cartagena contribuye a en mi propósito de seguir buscando una oportunidad para incursionar en el fútbol profesional, un sueño por el que sigo luchando”. “El cambio extremo de la Unidad Deportiva traerá mucha felicidad”: Turbay

En fútbol, el campeón fue La Boquilla que superó 3-2 a Blas de Lezo. El tercer lugar fue para Guajira, que se impuso 3-1 a Sucre.

Por otra parte, en el torneo nacional de voleibol, Bogotá venció 2-0 a Tolima y fue el campeón femenino, mientras que en masculino los de la Capital del país también ante Santander por igual marcador.

También hubo espacio para el voleibol sentado, en donde paravoleibolistas mostraron su mejor actitud y talento en este deporte.

En el surf, por primera vez se hizo un torneo interbarrios, seis en total, lo que se convirtió en uno de los atractivos de los eventos del pasado fin de semana.

Howard Hurtado, uno de los participantes, afirmó que: “Es una gran experiencia, representé al barrio Boston, que bueno que se tengan en cuenta a los barrios marginales en este tipo de eventos”.

Parkour, pura adrenalina

Otro de los deportes que se observó además fue el Parkour, muy parecido a las actividades que vemos en el Desafío, en donde debes tener un gran estado físico y mucha resistencia para ganar las pruebas.

El parkour es una disciplina física cuya finalidad es desplazarse de un punto a otro superando todo tipo de dificultades y obstáculos.

Nicolás Balvuena, de 15 años, dijo que: “Hace un mes comencé en el Parkour, un deporte diferente, la arena es un gran obstáculo, pero es una bonita experiencia”.

El Distrito, a través del Ider, le apostado en pleno a que se utilicen los espacios de las playas con mucha actividad deportiva, recreación y sano esparcimiento, lo cual ha sido muy bien recibido por los cartageneros.

La idea es que así se hayan terminado los torneos, los marcos, implementación y señalización se mantengan ahí para que los cartageneros no solo vayan a las playas a broncearse o meterse al mar sino a hacer mucho deporte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News