A sus 22 años, Egan Bernal escribió una de las páginas doradas de la historia del ciclismo colombiano. Le puede interesar: Junior buscará ante Millonarios el título de la Superliga
El corredor del Ineos Grenadies se convirtió, en 2019, en el primer ‘cafetero’ y latinoamericano en vestirse de amarillo en los Campos Elíseos, además de coronarse como el campeón más joven del Tour de Francia en 110 años. Le puede interesar: Dani Alves le pediría ayuda económica a Neymar
“Ya estamos por acá probando nuevo material, preparando el calendario y llenándome de motivación para este nuevo año. Las sensaciones son buenas, así que más ganas dan de seguir trabajando duro”, sostuvo hace unos días el ciclista por medio de su perfil de Instagram.
El renacer de Egan Bernal
Este 2024 será un año clave para las aspiraciones del corredor colombiano, quien espera volver a resurgir después de un duro proceso de recuperación.
Para esto, el campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, comenzará su temporada participando en el Tour Colombia en calidad de capitán de la selección Colombia, que estará bajo las instrucciones del antioqueño Carlos Mario Jaramillo.
Posteriormente, según Global Cycling Network (GCN), Egan Bernal se preparará para competir en el Tour de Francia y en la Vuelta España.
“GCN tiene entendido que Egan Bernal, exganador del Tour de Francia en 2019, regresará a la carrera por segundo año consecutivo, pero su papel parece destinado a girar en torno a deberes súper domésticos, con un recorrido en la Vuelta a España. Más adelante en el año también en las cartas”, aseguró el portal especializado en el mundo de las bielas y los pedales.
De igual forma, la misma información señala que el colombiano estará al servicio de Thomas Pidcock y de Carlos Rodríguez, quienes en un principio serán los líderes del Ineos Grenadiers en el Tour de Francia 2024.