comscore
Deportes

Confesión: Thierry Henry vivió una crisis depresiva

El campeón mundial de 1998, ahora con 46 años, admitió que durante su carrera y aún después de su retiro, lidió en silencio con la depresión.

Confesión: Thierry Henry vivió una crisis depresiva

Thierry Henry, exfigura de Francia. // ARCHIVO

Compartir

En una sincera entrevista difundida este lunes en el podcast “The Diary of a CEO”, Thierry Henry, el exjugador y estrella de la selección francesa y actual técnico Sub-21 de su país, reveló que ha enfrentado la depresión a lo largo de su vida, desde su infancia hasta la pandemia del covid-19.

El campeón mundial de 1998, ahora con 46 años, admitió que durante su carrera como futbolista y aún después de su retiro en 2014, lidió en silencio con la depresión. “Mentí durante mucho tiempo porque la sociedad no estaba preparada para escuchar lo que tenía que decir”, confesó Henry en la entrevista en inglés. Lea aquí: Todos los detalles de la reunión de Gustavo Petro para recuperar los Juegos

Henry, máximo goleador histórico del Arsenal inglés, reveló que la depresión lo acompañó durante los años en que brillaba en los estadios, aunque no era plenamente consciente de ello. “A lo largo de mi carrera, y desde mi nacimiento, he debido tener depresión”, declaró. “¿Lo sabía? No. ¿Hice algo para remediarlo? No. Pero me adapté a un cierto modo de vida”, añadió.

Durante la pandemia del covid-19, Henry, quien se encontraba en Canadá dirigiendo al Montreal Impact, enfrentó una crisis personal. Separado de sus hijos que estaban en Europa, el exfutbolista estuvo confinado durante un año. En esos difíciles meses, confesó que lloraba casi a diario sin motivo aparente, lo que lo llevó a una profunda reflexión sobre su salud mental.

“Nunca dejé de andar”, expresó Henry, describiendo su enfoque en la vida. Sin embargo, la pandemia lo llevó a una situación en la que “ya no podía más”, permitiéndole comenzar a comprender su lucha interna. Lea aquí: Petro se mueve para recuperar los Juegos Panamericanos de 2027

Thierry Henry sugirió que su fragilidad mental podría derivar de su infancia y la búsqueda constante de la aprobación de su padre, quien a menudo criticaba su rendimiento en el campo. Aunque reconoció que la presencia paterna fue beneficiosa para su carrera deportiva, admitió que no contribuyó tanto a su bienestar personal.

Con esta revelación valiente y personal, Thierry Henry espera generar conciencia sobre la importancia de abordar la salud mental en el mundo del deporte y más allá.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News