comscore
Deportes

“La responsabilidad de financiar el evento recae en Barranquilla”, María Isabel Urrutia

Urrutia enfatizó que el Ministerio del Deporte “no es una caja menor”, subrayando que la carga financiera recae sobre las ciudades anfitrionas.

“La responsabilidad de financiar el evento recae en Barranquilla”, María Isabel Urrutia

María Isabel Urrutia, exministra del Deporte. // TWITTER

Compartir

En una entrevista en Caracol Radio, María Isabel Urrutia, exministra del Deporte, desglosó los pormenores de su gestión durante la organización de los Panamericanos, destacando la complejidad y la responsabilidad asociada con el evento deportivo de tal magnitud.

Urrutia enfatizó que el Ministerio del Deporte “no es una caja menor”, subrayando que la carga financiera recae sobre las ciudades anfitrionas de los juegos, en este caso, Barranquilla. La exministra reveló que, debido a la falta de algunos espacios necesarios en Barranquilla, tomó la decisión de incluir a Malambo y Puerto Colombia en el plan, ampliando así los escenarios para los juegos Panamericanos. Lea aquí: Lo que dijo Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, sobre los Panamericanos

La exfuncionaria del gobierno Petro explicó que la labor del Ministerio de Deporte es promover los deportes en el país y asegurarse de que los escenarios estén listos para los eventos internacionales. En este sentido, dejó claro que la responsabilidad de los pagos no recae en el ministerio ni en el Estado, sino en las ciudades que actúan como sede. “Lo que yo hice fue organizar y meter en el presupuesto el arreglo de los escenarios deportivos existentes y colocar dos ciudades más que eran Malambo y Puerto Colombia”, afirmó Urrutia.

Ante las críticas y cuestionamientos, Urrutia se mostró dispuesta a abordar las inquietudes y aclarar la desinformación que rodea el tema. “Estoy aquí para responder temas que no eran del gobierno de Gustavo Petro, ni del Ministerio del Deporte como tal, sino de las ciudades”, expresó la exministra.

Además, Urrutia respondió a las declaraciones de Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano, quien había afirmado que la exministra no respondía las cartas de Panam Sports. Urrutia negó esta acusación y argumentó que durante su mandato se reunieron con el presidente de Panam Sport y Ciro Solano. “Hablamos y ellos nos habían pactado 8 millones de dólares, que me parece una cifra aberrante para un país tan pobre como nosotros”, comentó Urrutia.

“La responsabilidad de financiar el evento recae en la ciudad anfitriona y no en el Estado colombiano”, repitió.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News