comscore
Deportes

¡Mucho ojo!: Así le fue al deporte de Bolívar en el año 2023

El Universal realiza un resumen del deporte local en la termina que termina. Esto fue lo que pasó,.

¡Mucho ojo!: Así le fue al deporte de Bolívar en el año 2023

Andrés Jiménez tuvo un año glorioso en el patinaje. //Cortesía

Compartir

Cartagena y Bolívar tienen grandes deportistas, de esos quedan huella en el deporte local, nacional e internacional.

Hay que sentirse orgullosos de los nuestros. Tienen el talento, el sacrificio y la disciplina para salir adelante, ayudar a sus familias con sus triunfos y de paso dejar bien en alto los colores de Bolívar y Colombia. ¡Va muy bien!: Cristina Isabella Alvarado rodó a lo grande en 2023

El 2023 que termina este 31 de diciembre fue un gran año para muchos deportistas bolivarenses, fueron muchos los que mantuvieron su nivel y otros que se comenzaron a asomar con fuerza en el deporte local.

El patinador Andrés Jiménez, por ejemplo, tuvo un año exquisito, lleno de triunfos, no por simple casualidad recibió el trofeo de Acord Bolívar como el Súper Deportista del Año y se ganó la distinción de Mejor Deportista del Año del país por parte de Acord Colombia.

Lo que hizo fue gigante. Jiménez ganó 4 oros y dos bronces en los Juegos Nacionales con sede en el Eje Cafetero. Dos oros y un bronce en el Mundial de Patinaje de Italia, un oro, una plata y un bronce en los Panamericanos en Chile y 4 oros y una plata en los Centroamericanos en Perú.

Cerro fue grande

El pesista cartagenero Rafael Cerro también tuvo muchos puntos altos. Ganó una medalla de oro en los Panamericanos de Chile. También se hizo a dos medallas de oro en los Juegos Nacionales.

Y para medir el rendimiento de los nuestros tiene mucho que ver la actuación que tuvieron los nuestros en Juegos Nacionales. Es un año diferente.

Arcila ser hace sentir

Por eso hay que mencionar a Santiago Arcila, en arquería, quien ganó para Bolívar 4 oros en arquería. Siendo antioqueño, Arcila compite para Bolívar desde 2016 mostrando un alto desempeño.

Pájaro y Timms, doradas

Afuera de la pista son súper amigas y en las competencias son guerreras, talentosas y ganadoras.

Pájaro ganó dos de oro en Juegos Nacionales y también brilló en competencias internacionales y Timms también se colgó en el pecho dos metales dorados en el Eje Cafetero.

El surf también se destacó

Margarita Conde, con dos preseas doradas, en surf, modalidad shortboard y lonboard, hizo su aporte para Bolívar en los Juegos Nacionales.

En surf, Yeferson Tascón también ganó oro, en la modalidad sup surf. Leonardo Herrera, en este mismo deporte, pero en longboard, se colgó una presea dorada en el pecho.

Margarita Conde, con un oro en sup race y otro en Team Relay con el equipo conformado con Robert Córdoba y Leimer Morales, estuvo brillante. Novak Djokovic es elegido como deportista del año

Deportes de combate, bien

El taekwondo hizo su aporte con Yorman Montalvo, quien dio un oro en 87 kilogramos.

La lucha, con Yean Suárez, en 70 kilogramos, también se cubrió de gloria.

Moreno ganó fácil

Geiner Moreno, en salto triple, sin exigirse tanto ganó el oro para Bolívar en Armenia en los Juegos Nacionales. Su carrera va muy bien.

Se lució sóftbol femenino

Sóftbol femenino volvió a decir presente para Bolívar celebrando la medalla de oro en Cali en Juegos Nacionales. Fue buenísimo lo de estas chicas.

Reconquistó título

Cartagena es ciudad e pelota caliente y ese trono se recuperó. El béisbol volvió a la cima tras 8 años de ausencia en estos Juegos.

Se rajaron

El ajedrez, voleibol femenino, sóftbol masculino, vela, fútbol masculino, karate do y la vela se rajaron, no dieron pie con bola y estuvieron bien lejos de las expectativas que se habían generado con ellos en los Juegos Nacionales.

Se rajaron quienes proyectaron la consecución de medallas de oro de Bolívar en estos Juegos. Se le apuntaron a más de 40 oros y solo aparecieron 25. El descuadre fue muy bravo y lo peor: pasamos de ser cuartos en las dos últimas justas a ser sextos.

Firme en Paranacionales, Acosta se lució

La actuación sí fue considerada como muy buena en los Juegos Paranacionales, en donde Bolívar ganó 10 oros superando todas las expectativas.

Los que más sobresalieron fueron Omar Acosta, oro en salto largo, 200 y 100 metros.

Kent Romero, con 3 oros también en 100, 200 metros y relevos.

Buendi Recuero ganó dos oros en 100 y 200 metros

Jesús Támara se hizo sentir con dos oros, uno en 400 metros y otro en la prueba de relevos.

Ganaron un oro Andrés De Ávila (relevos), José Beltrán (relevos) y Jaider Castillo (ajedrez visual).

En los Juegos Paranacionales de 2019, Bolívar sumó solo dos oros, por lo que su participación en 2023 fue considerada como buenísima.

Glenda Guzmán, Jefe de Misión de Bolívar en los Paranacionales y gran doliente de estos campeones de la vida, dijo que: “mientras sigan dando las herramientas y los apoyos, los resultados serán mejores con estos paradeportistas, que tienen una gran calidad y aman lo que hacen”.

Mención especial

Se puede mencionar a entrenadores que tuvieron una gran figuración en el 2023 y merecen especial reconocimiento.

En béisbol, Néder Horta e Ismael Castro. Ambos entrenadores guiaron de buena forma a las selecciones de Colombia y Bolívar en las justas internacionales y nacionales.

En patinaje, Álvaro Ramos. El ‘Gordito de Oro’, como se le conoce (foto), recuperó la corona del patinaje en Juegos Nacionales, después de 8 años.

En sóftbol femenino, Jamir Iriarte volvió a ser campeón en Juegos Nacionales por segunda vez consecutiva bajo su dirección.

En fútbol, Armando Ricardo se llevó los máximos honores con la selección Bolívar sub-21, campeona nacional de la categoría.

Deportistas revelación

También podríamos citar algunos cuantos nombres de deportistas revelaciones como: Gabriela Baena ( tenis), Cristina Alvarado, Natalia Montero, María Ángel Maldonado, Samuel Herrera, Greys Saray Martínez (patinaje), Orlan Villeros, Miguel Agámez (foto) y Diego Arnedo (fútbol), Isabella Galviz (gimansia), Gabriela Ayazo, Yimara Ortega y Genaiby Miranda (voleibol) y Sebastián Guardiola, Bayron Flórez, Matías Espinosa, Julián Oliva y Brian Pájaro (béisbol).

Carlos Ortega, subiendo escalones

Como mejor árbitro encabezó la lista Carlos Ortega Jaimes ( fútbol). Estuvo como juez central en la final del primer semestre entre Millonarios y Nacional. Impartió justicia de buena forma en partidos de la Copa Libertadores y Suramericana y también tuvo participación en el Suramericano Sub-20.

Una mención de honor especial también para Eduardo Carrillo, exfutbolista profesional quien viene forjando campeones de la vida en la Vía Perimetral con su club Deportivo Carlos.

Entre los evento deportivos más importantes del año estuvieron el Juego de las Estrellas Glorias del Fútbol Colombiano – Comfenalco y el Ironman 70. 3.

El mejor torneo del año otra vez fue para el Sóftbol Juega Por Tu Barrio.

Hechos y cosas importantes en el 2023

Bolívar ganó su séptimo título nacional, esta vez en la categoría Sub-21, derrotando en la final a Antioquia en Medellín, en uno de los hechos más importantes para el fútbol local.

Jorge Carrascal (foto) fue el cartagenero que más participación tuvo en la selección Colombia en la era de Néstor Lorenzo. Tuvo muy buenas presentaciones con la Tricolor.

En béisbol, Bolívar hizo un gran aporte en las actuaciones internacionales de Colombia, que ganó el Premundial de Béisbol al vencer en la final 1-0 a Nicaragua en Managua. También, con varios de los nuestros, se ganó el oro en los Juegos Panamericanos de Chile.

Mantenerse en las Grandes Ligas nunca será tarea fácil, por eso valoramos lo hecho por Harold Ramírez (foto), José Quintana y Gio Urshela. También tuvo un sorbo en la Gran Carpa Guillermo Zúñiga.

¿Cómo le fue al deporte profesional?

Ya es común pasa todos los años, otra vez se rajó. En fútbol, Real Cartagena siguió mostrando cosas negativas, completando 11 años consecutivos en la B sin siquiera llegar a una final. Esto da es vergüenza.

En baloncesto, los Corsarios volvieron a realizar una pésima campaña. No tienen escenario donde jugar en Cartagena ni dolientes. Hace mucho rato que no somos protagonistas en un deporte que apasiona a un buen número de fanáticos cartageneros.

En béisbol, Tigres fue armado a la carrera, con una nómina sin figuras y tampoco tuvo escenario para jugar en Cartagena. Eso de por sí ya es un hecho bastante negativo. Gio Urshela, quien jugó y ayudó a confeccionar el equipo de Tigres en la temporada anterior, se fue a jugar con Caimanes. Esa fue la cereza en el postre.

Actuando en Barranquilla, a falta de las luminarias en el estadio Abel Leal, los Tigres quedaron eliminados y no pudieron llegar a la final.

Por mejorar

En general todas las ligas deben mejorar en 2024, pues brillar más siempre debe ser la meta. Sin embargo, desde estas tribuna, hacemos un llamado a la Liga de Boxeo de Bolívar, que vivió en permanente conflicto en 2023 y dio muy pobres resultados. Ya renovaron el órgano administrativo y se espera que la nueva dirigencia pueda sacar del hueco a este deporte que tanto aman los cartageneros y bolivarenses.

Lo bueno

Lo bueno: Cartageneros campeones en el fútbol colombiano. Beckham David Castro con Millonarios y Edwin Herrera y Omar Albornoz con Junior. A ellos muchas felicitaciones.

Lo malo

La actuación de Bolívar en los Juegos Nacionales. Bajamos la producción de medallas y no pudimos refrendar el cuarto lugar. Pese a que la Gobernación de Bolívar invirtió a través de Iderbol 12 mil millones de pesos para la preparación y etapa de competencias los resultados no fueron los esperados.

El fiasco

Martín ‘El Chapulín’ Cardetti, técnico de Real Cartagena en la última temporada. Vino como el salvador, llegó prometiendo el cielo y la tierra a los hinchas, desde el primer día habló de ascenso, jugó parte activa en la conformación del equipo contratando a varios jugadores que sugirió y al final todos, como él, resultaron siendo un fiasco.

Cardetti se dedicó a pelear con la prensa desde el primero hasta el último día de su estadía en Cartagena, como si los medios fueran responsables de lo mal que jugaba su equipo y de la falta de resultados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News