comscore
Deportes

Equipos ingleses descartan unirse a la Superliga Europea

Liverpool, Arsenal, Chelsea y Manchester United son algunos de los club que se desligaron de este nuevo modelo del fútbol.

Equipos ingleses descartan unirse a la Superliga Europea

El Big Six confirmó su compromiso con las competiciones UEFA. // X @Mercado_Ingles

Compartir

El Liverpool se unió al resto del ‘Big Six’ y descartó unirse a la Superliga Europea, confirmando su compromiso con las competiciones UEFA.

El club de Anfield fue uno de los miembros fundadores de la competición en abril de 2021, pero se bajó del barco, al igual que el resto de ingleses, al ver las reacciones negativas por parte de los aficionados. Lea aquí: Tras fallo clave, así será la Superliga que promete revolucionar el fútbol

Este viernes, después de que Arsenal, Chelsea, Manchester United, Manchester City y Tottenham Hotspur ya mostraron su rechazo al proyecto, el Liverpool siguió la misma línea y se desligó de la Superliga.

“El fallo de ayer del Tribunal de Justicia Europeo no cambia la posición del club respecto a la Superliga Europea. Nuestra participación terminó. Seguiremos trabajando con el resto de clubes de la ECA en las competiciones UEFA”, dijo el Liverpool.

Sobre la competencia

A22, empresa promotora de la Superliga, presentó ayer jueves, el formato de competición que promueven, con 64 participantes divididos en tres grupos, con un campeón en cada uno de ellos y la inclusión de ascensos y descensos para que sea una “competición abierta”.

En fútbol masculino se establecen 64 participantes que quedarán divididos en tres grupos -estrella y oro, con 16 equipos en cada uno de ellos; y azul, con los 32 restantes- entre los que habrá descensos y ascensos.

Además, al grupo azul se podrán incorporar equipos en base a los méritos que hayan logrado en sus competiciones domésticas.

Tras la disputa de 14 partidos por grupo, se llevarán a cabo eliminatorias desde cuartos de final, con cuatro equipos clasificados por grupo, para definir al campeón. Es decir, habrá un campeón por cada grupo; asimilándose a lo que ocurre actualmente con la Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia.

Además, tras acabar una competición que prevén se dispute de septiembre a abril, habrá descensos y descensos entre grupos, además de la posibilidad de que nuevos equipos, en detrimento de los peores clasificados del grupo azul, se clasifiquen para la Superliga en base a sus méritos deportivos en las ligas domésticas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News