El talento, la dedicación, constancia y disciplina son la carta de presentación del prospecto arjonero Luis Mateo Yepes Mallarino.
Es un joven aplomado, dedicado al deporte de sus amores, el béisbol. Desde niño soñaba con verse vestido de Grandes Ligas, lanzando su recta fulgurante y si curva dominante. Por eso siempre se esforzó a darlo todo en el terreno de juego para lograr una firma al Béisbol Organizado. Y el día llegó. Le puede interesar: Murió Antonio “Manía” Torres López, leyenda del béisbol colombiano
Luis Mateo, de 17 años, fue firmado por el scout José Valdelamar a los Rojos de Cincinnati, una de las organizaciones más populares de Estados Unidos.
Mira el cielo y le da las gracias a Dios. Es la noticia que soñaba toda la familia, especialmente su abuela Rosmery del Carmen Martínez, quien lo ha criado y ha sido la impulsora de sus sueños. Le puede interesar: El hermoso Campito de Bocagrande y una tarde llena de felicidad
Arjona está de fiesta, como José Quintana, otro hijo suyo, también lanzador, va camino al Béisbol Supremo, allá a donde solo llegan las estrellas.
¿Cómo se logra la firma con Rojos de Cincinnati?
Sus ojos brillan de la emoción y sin titubear asegura: “Fue un proceso que duro dos años desde que empecé a entrenar con Carlos Valdelamar. Ahí en el campo de El Rodeo, él me ayudó, me fue puliendo y desarrollando. Me empezó a presentar con diferentes organizaciones. Hasta que se dio la firma con los Rojos. Estoy feliz, el scout José Valdelamar no dudó en firmarme.
¿Por qué cree que el scout lo firmó?
-Por la velocidad que le imprimía a mis lanzamientos y mi estatura.
¿Quién es su ídolo?
-Julio Teherán y el dominicano Luis Castillo. Los admiro por la forma como lanzan y la confianza que tienen en el montículo. Quiero ser como ellos.
¿Su mayor fortaleza?
La recta, que ya esta llegando a 95 millas.
¿Cuál es tu sueño?
-Con la gracia de Dios, llegar a Grandes Ligas y ayudar a mi familia. Eso se lo pido al Todopoderoso.
¿Le gustaría emular a su paisano José Quintana?
-Claro. A Quintana siempre lo he admirado por su progreso y constancia, es un gran lanzador y es de acá de mi pueblo.

¿En que equipos jugó en las categorías menores?
-En Gigantes de Turbaco. Ahí me fue muy bien.
¿Cuáles fueron las recomendaciones del scout de los Rojos?
-Que tuviera mucha disciplina y trabajará más para mejorar los detalles que pueda tener, para las debilidades convertirlas en fortalezas.
¿Cuándo viaja a Dominicana para enrolarse a la Academia?
-Si Dios quiere, en enero debo viajar. La voy a dar toda.
¿Qué significa para usted su abuela Rosmery Martínez?
-Lo es todo. Es una compañera y una madre por que fue una de las personas que más creyó en mí y apostaba a mi talento. Me cría y siempre me daba consejos.
¿Cómo se define usted, como persona y como pelotero?
-Dentro del campo como jugador, trato de ser lo más talentoso, doy todo en el terreno. Como persona soy amable y humilde, que lo diga mi familia y mis amigos.
¿Un hobby?
-La verdad no tengo, lo único que me apasiona es el béisbol.
Cargado de ilusiones
Luis Mateo entrena más duro, sabe que ahora es que viene lo bueno. En enero cuando llegue a la Academia de Cincinnati en Dominicana deberá impresionar con lo que mejor sabe hacer en el béisbol, lanzar.
Está ilusionado y no se cambia por nadie. Sabe que en la vida para hacer realidad los sueños hay que tener talento, pero sobre todos, disciplina, constancia, dedicación y hambre de triunfo.
Para él los entrenamientos no se terminan en el día, en la noche sigue sonando y entrenando para que Dios haga realidad sus sueños, ser el segundo grandes ligas de Arjona.
Lo que dice su abuela
Rosmery del Carmen Martínez es la más feliz con la firma de nieto Luis Mateo a los Rojos de Cincinnati.
Asegura que “A Luis lo crié como se debe criar a un niño, con sus valores y el deporte para que no piense en cosas malas. El siempre ha estado conmigo. He sido abuela y madre. Estoy feliz por la firma. Esto ahora es que comienza para él. Y tiene que agarrarse de Dios por que él es quien guiará sus pasos. Toda la vida esperé y estaba segura que tendríamos un grandes ligas, porque toda nuestra familia le ha gustado el deporte”.

La voz del scout
José Valdelamar, scout de Rojos de Cincinnati, no titubeó al hablar del por qué firmó a Luis Mateo.
“Es un muchacho de proyección física, es un joven de 6.4 de estatura, un lanzador que proyecta lanzar más de 95 millas. Antes estaba lanzando entre 88 y 91 millas. Hoy ya está en 95. Tiene muchas fortalezas, entre ellas un brazo joven, con buena velocidad, lanza una bola rápida con buena velocidad y tiene proyección física para adquirir más millas. Entre sus debilidades a mejorar está el que siga trabajando la consistencia en el juego. Está trabajando esa parte en su control y comandos de sus lanzamientos”.