Detrás de los éxitos de los deportistas se hace un trabajo muy importante para así poder lograr las metas y ser felices.
Es ahí donde aparecen figuras como la de Giovany Carrasquilla, psicólogo deportivo de la delegación de Bolívar en los Juegos Paranacionales que se realizan en el Eje cafetero y en donde nuestro departamento ha tenido una buena figuración. Pedro Valdés y ‘Toto’ Barrios: en la historia del fútbol de Bolívar
“El entrenamiento psicológico permite a los deportistas desarrollar habilidades mentales para afrontar los desafíos naturales de la competencia. Este entrenamiento se realiza de manera sistemática, consistente y planificada durante todas las etapas de preparación”, asegura Carrasquilla, quien con su experiencia en este campo profesional ayuda a optimizar el rendimiento de los representantes de Bolívar.
¿En qué consiste el trabajo psicológico con los paradeportistas de Bolívar?
- En Juegos Paranacionales se debe enfocar mucho el trabajo hacia la regulación de las emociones y el manejo de los focos atencionales que les permita a los deportistas enfocarse en sus tareas inmediatas y no dejarse derrotar por las emociones.
¿Es más fácil o difícil llegar a estos paradeportistas para lograr un buen entendimiento?
- Usualmente, los deportistas de Juegos Paranacionales son más receptivos y conscientes de la importante del acompañamiento psicológico, y la importancia de la regulación de las emociones, ya que han vivido experiencias fuertes y desafiantes en sus propios procesos personales
¿Qué puede contar de esta nueva experiencia para usted en estas justas?
- La experiencia en Juegos Paranacionales ha sido muy satisfactoria porque ha permitido acompañar a los deportistas de Bolívar a encontrar su potencial y darse cuenta de lo que son capaces. Pese a las dificultades que han tenido en el proceso ellos pueden sacar adelante sus objetivos y eso me llega al corazón.

Siempre metido en el deporte
Este psicólogo deportivo siente un gran amor por el deporte, por eso se inclinó por esta profesión.
“El deporte para mí ha sido parte de mi vida, ya que mis padres desde pequeño me inclinaron a la práctica deportiva y tuve la oportunidad de ser deportista y entrenador de ciclomontañismo, deporte en el cual llevamos un buen proceso con los chicos. Por todo este amor por el deporte decidí nunca separarme de él y tomé la decisión de estudiar psicología en la universidad San Buenaventura y especializarme en deporte en la Universidad del Bosque”, resalta Carrasquilla.
Tiene claro lo que más le gusta del deportista bolivarense.
“Se caracteriza por tener un alto grado de resiliencia, ya que la mayoría ha tenido procesos personales con desafíos que han tenido que superar y salir mas fuerte de ellos. El deportista tiene mucho potencial, talento y ganas de salir adelante”.
Haciendo un gran trabajo
Fortalecer la confianza y mentalidad de los deportistas para poder afrontar cada vez mas grandes retos es la meta de Giovany, quien también estuvo con Bolívar en los recientes Juegos Nacionales del Eje Cafetero.
Carrasquilla, quien acumula tres Juegos Nacionales como psicólogo deportivo, se ha convertido en una mano amiga para quienes dan lo mejor por representar bien los colores del departamento a nivel nacional.