comscore
Deportes

Bolivarenses que ganan oros y son felices en los Juegos Paranacionales

Bolívar ya superó la actuación realizada en los Paranacionales de 2019.

Bolivarenses que ganan oros y son felices en los Juegos Paranacionales

Omar Acosta se cubrió de gloria en los Juegos Paranacionales del Eje Cafetero. //Cortesía

Compartir

Llegaron a lo Juegos Paranacionales del Eje Cafetero a hacer historia y así lo han conseguido. Con talento, disciplina, entrega y poniéndole alma, vida y corazón a cada competencia han logrado figurar de buena forma.

Bolívar ya superó lo hecho en los Paranacionales de 2019, en donde conquistó dos medallas de oro. Béisbol colombiano: Leones derrota a Caimanes y aferra al segundo lugar

La noche del martes ya sumaba 4 oros y sus integrantes sacaban pecho, estaban felices y orgullosos de representarnos en estas importantes justas.

Buendi Recuero, oro y récord

Buendi Recuero, en 100 metros plano femenino T15, inició la cosecha dorada del paratletismo. Al cruzar la meta, con registro de 12, 61, ella fue feliz. Su marca se convirtió en récord nacional.

“Me sentí muy tranquila, eso fue clave para ganar este oro. Doy gracias a Dios, a mi entrenador y a la Gobernación de Bolívar por el apoyo”, sostuvo Recuero, quien vive en el populoso barrio de Henequén, de 21 años y que se prepara para participar en el Suramericano de Ecuador entre 14 y 17 de diciembre.

Luego vendrían dos metales dorados más. Un hijo de Olaya Herrera, ganador del diploma paralímpico de Tokio 2020, volvió a ser grande. Omar Acosta cruzó de primero la meta, en los 100 metros planos masculino T37, con un tiempo de 12.32. En esta misma competencia, el paraatleta de Bolívar, Jesús Tamara, se quedó con la medalla de bronce, logrando un tiempo de 12.69

La felicidad seguiría para Bolívar con Kent Romero, quien se hizo al oro en los 100 metros planos masculino T36, deteniendo el cronómetro en 13.82.

“Fue una gran carrera, la verdad que mientras corría pensaba en mejorar mi marca personal, en dejar los colores de mi departamento en alto. Quiero agradecerle a mi entrenador Kenry Sanmiguel, que siempre me preparó y estuvo conmigo ahí”.

Antes, Jaider Castillo le había entregado oro a Bolívar en ajedrez clásico visual baja.

Esta delegación ha contado con el apoyo de la Gobernación de Bolívar, Iderbol y Fedeligas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News