Siempre que llega un oro para Bolívar se mueven los corazones de los bolivarenses.
Con marca de 16, 66, el cartagenero Geineri Moreno Chiquillo le dio a Bolívar la medalla de oro 23, en desarrollo de los Juegos Nacionales del Eje Cafetero. Video: Yorman Montalvo: lavaba motos y hoy es campeón de taekwondo e ingeniero
El oro de Moreno, que estaba en los pronósticos, fue un grito de Alegría para la delegación bolivarense, que se encontraba en la pista de atletismo de Armenia apoyando al joven del barrio La Esperanza, el mismo que le hizo un zig zag a la violencia y drogadicción para salir adelante y convertirse en todo un ejemplo de superación para las nuevas generaciones.
“Prometí este oro a Bolívar y cumplí la promesa, me gané a mí mismo, impuse una marca, estoy feliz, muy feliz, este oro se lo dedico a Dios y a mi vieja querida, siempre que compito es por ella y para ella”, dijo Geiner, quien celebró con entusiasmo este nuevo título para Bolívar.
En ma prueba se le observó tranquilo, concentrado, muy confiado de su talento y una vez le tocó el turno fue por ese oro que tanta alegría le da a la gente de su barrio, a Cartagena y a toda Bolívar.
“No fue fácil salir adelante con mi vieja, gracias a Dios lo hicimos, pero aún falta, quiero regalarle una casa a mi hermosa madre, ella se merece todo”, agregó.
Mientras los compañeros le abrazan y felicitaban, Geiner seguía levantando la bandera de Bolívar, esa que tanto le gusta representar.
Afirma que no renuncia al sueño de estar en unos Olímpicos y que trabaja para lograrlo. “Todos los días me levanto soñando en los Olímpicos, algún día estaré ahí”, recalcó.
Al recordar sus inicios, Moreno Chiquillo entra en la nostalgia.
“Me iba a pie de mi barrio La Esperanza a la pista de atletismo, la distancia era bien lejos, no tenía dinero para los buses. Siempre confié en mí, siento que he logrado mucho, pero aún me falta regalarle una casa a mi vieja, algún día le cumplo ese sueño”, vuelve a repetir el gran atleta cartagenero, que en 2019 también se colgó la medalla de oro en su pecho en esta misma prueba.
Geiner es el mejor en salto triple en toda Colombia y tiene un futuro halagador, de verdad que sí, seguro que si sigue así cumplirá los deseos de su corazón.

Cerro, con dos oros
Del atletismo, ahí mismo en Armenia, saltamos a las pesas, en donde había gran posibilidad de oro con Rafael Cerro, quien en 2019 ya se había hecho a tres oros en los Juegos Nacionales.
El compromiso era ratificarse nuevamente con el oro. La delegación bolivarense acompañó a Cerro y le apoyó desde las graderías.
Cerro hizo plata en arranque con 185 kilogramos, uno menos que Santiago Cossio (Antioquia), ganador del oro.
En envión vendría la revancha para Rafa, quien con 215 kilos ganó el oro y, además, sumó otro metal dorado más en total, con 410.
Voleibol, firme
En Pereira, Bolívar también tiene expectativas de oro. En voleibol femenino, Bolívar siguió su camino hacia el título. En la semifinal, las bolivarenses blanquearon 3-0 a Caldas, demostrando una gran calidad en cada una de sus jugadoras. Los parciales quedaron 25-19, 25-19 y 25-16.
Melissa Rangel y Gisell Pérez, ambas con 17 puntos, fueron las más destacadas de Bolívar.
La final será este sábado, a las 3 de la tarde, en donde Bolívar se medirá ante Antioquia o Cauca, en la disputa por el primer lugar. Se espera que las Superpoderosas, como se les conoce, ganen el oro una vez más en estas justas.
Sacando cuentas
Bolívar saca cuentas. Boyacá, con atletismo, llegó este viernes al oro 27 y siguió en el cuarto lugar.
Los chances de ocupar la cuarta casilla a falta de pocas finales por disputarse parecen esfumarse.
Pero mientras haya posibilidades, los nuestros darán la pelea para cumplir con el objetivo.
A Bolívar, por una u otra razón, se le escaparon medallas que estaban entre los pronósticos, los cuales se sacan de los resultados en competencias nacionales e internacionales en el último año.