Había que apurar porque nos están pisando los talones y el cuarto lugar hay que defenderlo con capa y espada en los Juegos Nacionales del Eje Cafetero y los deportistas así lo saben.
Amanecimos en el cuarto puesto, con 20 medallas de oros. Risaralda tenía 17, quinto, y Boyacá 16, sexto.
Entonces apareció Andrés ‘El Mono’ Jiménez para vestirse de héroe y poner a celebrar a los bolivarenses con dos medallas de oro que ganó de forma espectacular, en el patinaje. Fue su cuarto oro personal. ¡Qué grandeza!
“Este oro me lo mandó del cielo mi papá, es un regalo divino”.
En el Parque el Bosque de Manizales, Bolívar dejó todo en la pista de ruta.
Jiménez ganó la prueba Americana por Bolívar junto a Salomón Carballo y Alejandro Tabarez, en el oro más emocionante para Bolívar en lo que va de los Juegos Nacionales.
En una impresionante última vuelta, Jiménez sacó arrestos de donde no tenía para, con garra y corazón, ganar un oro importante en su carrera, de esos que nunca olvidará.
Bolívar le necesitaba y él dio un paso al frente para celebrar con toda la delegación el octavo oro del patinaje en estas justas.
Andrés había ganado oro 10 minutos antes en la vuelta al circuito, en otra competencia que dominó de principio a fin, dfejando atrás a los contrarios y pasando la meta con suficiencia.
“Es un momento especial,, una gran alegría, lo logré, sabía que este sería mi torneo, lo visualizaba. Gracias a Dios, gracias a mi padre, a quien siento y llevo presente en cada carrrera”, agregó emocionado Jiménez.
Todos se abrazaban entre sí, la felicidad era total, Jiménez se tiró en la pista a llorar, eran lágrimas de alegría, de entusiasmo, regocijo.
Álvaro Ramos, entrenador de la selección Bolívar, agregó que: “El Mono está hecho un Tigre, anda muy bien, esa ha sido una de mis grandes cartas de Bolívar en estos Juegos, es el mejor de Colombia”,
Andrés igualó a Santiago Arcila, arquero de Bolívar, quien sumó cuatro oros en esta disciplina. Los dos son los mejores de esta justa por nuestro departamento.
El patinaje de Bolívar ganó la ruta y la pista. Lleva un oro más que Valle, que suma 7. Este miércoles se correrá la maratíon y finalizarán las competencias de patinaje en Manizales.
En fútbol, Bolívar dijo adiós a las competencias de manera sorpresiva. Le bastaba con el empate ante Caldas para pasar, pero el local, impulsado por su público, plantó cara y fue en busca del triunfo.
Caldas necesitaba ganar para pasar a semifinal y así lo hio, derrotando 1-0 a Bolívar, que no se encontró con su fútbol y falló en el intento de lograr una medalla de oro. Sí. Porque el objetivo de esta selección que dirigió Óscar Passo y Eduardo Moreno era ganar el metal dorado.
Al cierre de esta edición se realizaban las competencias de pesas, en donde Bolívar tenía opción de oros.
Bolívar le apuntó a 45 medallas de oro o más y así sostener sin problema el cuarto lugar. Ese número ahora posiblemente se podría convertir en más de 35 preseas o un poco menos.
Hasta ahora, Bolívar lleva 22 oros y desde hace cuatro días se ha mantenido en ese puesto, tras poder superar un flojo inicio en estas justas.
D/ptos
1. Valle
2. Antioquia
3. Bogotá
4. Bolívar
5. Risaralda
6. Boyacá
7. Santander
8. Caldas
9. Atlántico
10. Norte de S.
O
137
82
70
22
20
20
15
10
7
6
P
87
72
67
13
25
19
25
13
25
6
B
94
104
74
24
31
14
27
18
25
10
Tot.
318
258211
59
76
53
67
41
57
22