comscore
Deportes

Serie Mundial: Juegos de 9 entradas promediaron el tiempo más rápido en 27 años

El béisbol de Grandes Ligas cada vez está reduciendo el tiempo de los partidos. Una prueba fue la Serie Mundial cuyos juegos fueron los más rápidos desde 1996. Mire ¿por qué?

Serie Mundial: Juegos de 9 entradas promediaron el tiempo más rápido en 27 años

Bruce Bochy, manager de los Rangers de Texas, alza el trofeo de campeón de la Serie Mundial 2023. //AP

Compartir

Si usted cree que la Serie Mundial pasó rápidamente, así fue.

Los partidos de nueve entradas promediaron tres horas y un minuto, los más rápidos desde 1996, de acuerdo con Elias Sports Bureau. La primera postemporada con el cronómetro de lanzamientos también incluyó límites de desplazamientos defensivos y bases más grandes, llevando a un aumento en robo de bases y pareció contribuir a un aumento en el promedio de bateo. Le puede interesar: A Teo y ‘El Chino’ no los quiere Junior, pero en el Cali son los mejores

“Por lo que he escuchado de gente que pone atención a nuestros juegos, realmente es más interactivo y el cronómetro de lanzamiento es bueno para el béisbol”, dijo el primera base Nathaniel Lowe, de Texas, el campeón de la Serie Mundial.

Los partidos de nueve entradas en la postemporada en general promediaron 3:02, una reducción de las 3:23 del año pasado y 3:37 en 2021, la última temporada antes del dispositivo electrónico de llamada de lanzamiento PitchCom. Eso reflejó una temporada regular con un tiempo de juego promedio de 2:40, el más bajo desde 1985. Le puede interesar: Logística de Bolívar está lista para los Juegos Nacionales 2023

Solamente un partido de postemporada superó las cuatro horas, cuando los Rangers derrotaron a Arizona en 11 entradas en el primer juego de la Serie Mundial. Seis de 40 duelos de playoffs excedieron las cuatro horas en 2022.

Tres partidos de la Serie Mundial terminaron en menos de tres horas, incluidos los primeros juegos consecutivos desde 2006.

Aunque el ritmo más acelerado no ayudó con la audiencia. El enfrentamiento entre Texas y Arizona promedió 9,11 millones de espectadores, lo que lo convierte en el Clásico de Otoño menos visto en la historia de la televisión.

https://twitter.com/Rangers/status/1721674086303043659

El béisbol de Grandes Ligas estableció el cronómetro de lanzamiento en 15 segundos con las bases vacías y 20 segundos con corredores a bordo. Solamente se registraron siete violaciones al cronómetro en la postemporada, un promedio de uno por cada seis juegos. En la Serie Mundial no se registró ninguna.

Las carreras por partido aumentaron de 7,3 a 8,2 y el promedio de bateo creció de .211 a .241 en la muestra de 41 partidos de playoffs. El promedio de los bateadores zurdos subió de .211 a .238. El robo de bases fue más marcado con las almohadillas más grandes. Robos por juego crecieron de 0,9 a 1,4 y los intentos de robo de 1,1 a 1,6. La tasa de éxito mejoró de 77,3% a 85,1%.

https://twitter.com/Rangers/status/1719912461527392591

“Tomó tiempo para que los lanzadores y muchos jugadores se adaptaran al cronómetro de lanzamiento a lo largo de la temporada, y especialmente en los juegos de playoffs”, dijo el lanzador de Filadelfia Aaron Nola. “Obviamente, todo es un poco más intenso y hay mucho en juego, más que en la temporada regular”.

Los ponches disminuyeron en la postemporada de 27% de apariciones en el plato a 23.8% y aumentaron las bases por bolas de 7,6% a 9%.

Manfred dijo que no hay cambios de reglas planeados para 2024. Quiere dar al menos otro año antes de considerar más innovaciones.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News